DIARIO Online


El primer compromiso del 2012
En el libro de Mateo capítulo 12: 46-50 se muestra uno de los pocos pasajes que cuenta sobre el Señor Jesús y Su familia, cuando Él estaba enseñando y su madre y sus hermanos lo mandaron a llamar. La respuesta de Él puede llamar la atención de muchos ya que, aparentemente, Él rechazó a su familia no queriendo ir a donde ellos lo buscaban, pero Él no tomó esa actitud porque los estuviera despreciando sino porque dio prioridad a su familia espiritual: a aquellos que compartían Su fe. En ese momento, Él estaba enseñando la Palabra de Dios, por lo tanto, no iba a dejar de “alimentar” a su familia de la fe para atender el llamado de su madre, ya que era algo que podía hacer en cualquier momento, incluso después que terminara de hacer su deber, la voluntad de Su Padre celestial. Eso no significa que no amaba a su familia biológica; resulta imposible creer eso porque si amaba a los extraños, a aquellos que no conocía, ¿cuánto más a su propia familia?
Lo que el Señor Jesús nos quiere enseñar a través de este mensaje es que debemos tener un equilibrio, saber en qué momento hacer cada cosa: cuándo debo priorizar a Dios y cuándo a mi familia. Usando la sabiduría como Él la usó vamos a saber llevar nuestra familia a conocer a Dios.
En estas fiestas no debemos olvidar buscar a Dios primero para que Él nos acompañe, nos guíe, nos proteja y nos bendiga al estar junto a nuestras familias.
Este sábado 31 a las 22 hasta las 0:05 hs vamos a participar de la última reunión especial del 2011, de la Vigilia de Año Nuevo, despidiendo este año y recibiendo el 2012 en la Presencia de Dios, porque todo lo que comienza bien termina bien.

Domingo

Y usted, ¿a qué grupo pertenece?


La palabra de Dios nos cuenta la historia de diez vírgenes (Mateo 25:1-13), diferenciando dos clases de personas frente a la venida del Señor Jesús: aquellas que son prudentes, que velaron y se prepararon y aquellas que son insensatas, las cuales no vigilaron y por eso, la Biblia dice que se cerraron las puertas tras ellas. Las primeras representan a los que cuidan de su vida espiritual y se preparan para esperar a Jesús. Las segundas, las que dejan ese cuidado para después y se “olvidan” de la venida de Él. 
Los que son prudentes entienden la importancia y la necesidad de tener sus lámparas llenas de aceite, es decir, su corazón lleno del Espíritu Santo, porque saben que por más que tengan prosperidad, salud, familia restaurada, etc, no sirve de nada sin el aceite en sus vidas.
A diferencia de los anteriores, los que son insensatos no buscan, no cuidan el aceite o, quizás, no luchan por recuperarlo, y son éstos los que ponen en riesgo su salvación, esperando ese día sin prepararse y buscar a Aquél que les puede dar el aceite. 
Es cada uno quien decide, con sus actitudes y decisiones, en cuál de esas dos clases de personas va a estar. 
Si usted reconoce que no está preparado, que no ha cuidado de su alma, la oportunidad la tiene este domingo a las 9:30 hs en calle Rioja 1448, Ciudad.

EL TELÉFONO


       Esta es una historia real que sucedio hace unos dias, una obrera nos conto lo que le sucedio a su papá; él se sintio mal y fue al hospital y alli se encontró con un amigo con el que se junta los fines de semana.
       Le comento que se sentia mal y que lo iban a tener unos dias internado en observacón; la cuestión es que éste amigo comento para los demás compañeros que estaba mal ....
       En fin, nadie sabe como sucedio pero casi 500 personas que este hombre conocía del club,había llegado a sus oidos que él se había muerto, hasta el punto de hacer un minuto de silencio.
lo "gracioso" fue que pasados los dias este amigo encuentra en la carniceria al padre de la obrera y casi se muere él del susto al ver que el hombre se encuentra vivo!!!
la moraleja de esta historia es que cuantas veces escuchamos algo y sin saber bien entendemos todo mal y pasamos ese mensaje a otros con una interpretación completamente errada.
      Y cuantas serán las situaciones que muchas personas, o hasta usted, vive hoy por esos TELÉFONOS DESCOMPUESTOS hasta el punto de estar peleado o enojado con otros.
      No termine este 2011 sin reconciliarse con quien tenga que hacerlo, perdone, haga oidos sordos a palabras necias que no le edifican; desconecte cada telefono descompuesto que que quieran instalar en su vida.
     Escuche las cosa buenas de la vida,"examinadlo todo, retened lo bueno"1Tesalonisences 5:21. Y no sea usted tampoco ese telefono, de palabras de aliento, hable de la palabra de Dios.
     Hermanos, no seáis niños en la manera de pensar; más bien, sed niños en la malicia, pero en la manera de pensar sed maduros.1°Corintios 14:20

Sábado 24, Reunión especial y Santa Cena


Nuestra familia y las fiestas, ¿qué hacer?

Estas fiestas son motivo para reunirse con la familia y reencontrarse con parientes que no se ven a menudo, y se espera que estas reuniones sean momentos de celebración y alegría. Sin embargo, en muchas ocasiones, estos encuentros se ven afectados por diferencias, discusiones, reproches, problemas del pasado, etc. Y es en esas situaciones donde uno puede sumar o restar, calmar o empeorar. El papel del cristiano, del que busca de Dios, siempre tiene que glorificar a su Señor, lo que haga o diga debe transmitir vida, paz, fuerza, de manera que sus familiares vean reflejada en él/ella la presencia de Dios, ya que muchas personas creen que los que van a la iglesia no pueden “hacer nada” y que llevan una vida aburrida y de religiosidad.
Ese pensamiento generalizado que se tiene es, muchas veces, confirmado por las actitudes de aquellos que “buscan de Dios”, actuando en forma contraria a lo que es enseñado en la iglesia, llevando consigo un “fanatismo” que hace con que ellos juzguen y critiquen a sus familiares que no conocen a Dios. De esta forma, los alejan de querer buscar de Jesús.
Lo que estos “cristianos” tienen que hacer es ser humildes como el Señor Jesús lo fue y sorprender a sus familias con sus actitudes, ya que Jesús lo demostró, “bajó un nivel” cuando lavó los pies de sus discípulos, cuando aceptó a Zaqueo que era ladrón; Él no lo juzgó, no lo criticó sino que cenó con Él, mostrando Su humildad. Ese es el ejemplo que nos dejó nuestro Señor y el que tenemos que seguir si queremos que nuestra familia también lo tenga como su Señor. Esa es la parte de la persona y la otra parte queda en las manos de Dios, la de convencerlos. 

Viernes: Murallas derrumbadas


Las murallas que Agustina tenía en su vida eran trabas económicas que le impedían remodelar su casa. Cuando empezó el propósito de Las Murallas de Jericó, obtuvo todo el dinero que estaba trabado para invertir en su casa. Hoy, ella disfruta de la casa que ella quería tener pero que no conseguía. Usando su fe en este propósito derribó esa muralla en su vida financiera.







María comenzó este propósito de Las Murallas de Jericó con el objetivo de luchar por su familia que estaba desunida y separada. Su hijo estaba distanciado de ella, no hablaba con ella ni iba a su casa para verla. Su nieto estaba aislado de todos, vivía encerrado en su habitación sin salir a ningún lado ni hablar con nadie. Hoy, esa muralla fue derribada: su hijo se reconcilió con ella y su relación es la misma que una vez había sido, la de una madre y un hijo unidos. Su nieto cambió y ahora es un adolescente que disfruta de su juventud.

Viernes 30 de diciembre


Participe de esta reunión especial y empiece el 2012 libre de todas las trabas, enfermedades, peleas y problemas que hay en su vida.

Viernes de Liberación


Depende de lo que usted quiera.


La palabra de Dios deja bien claro lo que el mal no quiere para la vida de las personas, lo que intenta evitar que las personas reciban. El libro de Marcos 1:21-24 muestra eso. Cuando enseñaba en una iglesia en Capernaúm, un hombre con espíritu inmundo dio voces diciendo: ¡Ah! ¿Qué tienes con nosotros Jesús nazareno? ¿Has venido para destruirnos? Sé quién eres, el Santo de Dios. Este pasaje explica cómo el mal rechaza que se enseñe a las personas sobre Jesús y que lo que quiere es que se lo deje, que se le permita actuar libremente en la vida de las personas, para destruirlos, enfermarlos, dejarlos en la miseria, separar sus familias y todo lo que acostumbra hacer.

Por otro lado, Dios quiere obrar en la vida de las personas para bien, para deshacer lo que el mal hace en contra de ellas, restaurar, sanar, prosperar, unir y, sobre todas las cosas, salvar. Y debido a que el mal sabe todo eso, sabe quiénes están para destruirlo, intenta impedirlo y da voces en las personas para evitar que aprendan lo que Jesús tiene para enseñarles, para impedir que crean de corazón, para que no sean libres, sanas, salvas…

La solución para este conflicto no lo tiene ninguno de los dos, ni Dios ni el diablo, quien tiene poder para vencer, o no, es la propia persona, porque…

Dios quiere liberar, sanar, salvar;

El diablo quiere atormentar, enfermar, destruir,

Pero, y usted ¿Qué quiere? Porque ninguno de los dos puede actuar sino es por “el permiso” de cada persona.

Entonces, permita actuar a Dios en su vida para empezar a ver todo aquello que perdió o que quizás nunca pudo tener.
Este viernes aprenderá eso como también a impedir que el mal actúe en su vida.

PARTICIPE EN ESTE ÚLTIMO VIERNES DEL AÑO 2011 Y PARTICIPE DEL CLAMOR EN CONTRA DE TODAS LAS MALDICIONES QUE HAY EN SU VIDA Y EN SU FAMILIA, Y EMPIECE EL NUEVO AÑO DIFERENTE.

Que el deseo de que sea un año feliz no quede sólo en palabras.

Invitación Cena de Navidad

Sábado 24-12, víspera de navidad, estaremos participando de la Santa Cena. A las 18 hs es nuestro encuentro marcado con Dios, para cenar con Él, y que de esta manera, Él cene con nosotros en estas fiestas, nos acompañe y nos guarde.


Participe. Usted dedicará 60 minutos a Él y, con seguridad, Él le dedicará mucho más. En compañía de su familia, pida la protección y paz para su hogar.


Rioja 1448, único horario: 18 hs

Domingo


¿Lejos de los brazos de Dios?

“Regocijémonos, porque este hijo mío estaba muerto, y ha vuelto a la vida; estaba perdido y ha sido hallado” (Lucas 15:24). De esta manera Dios expresa Su gozo y alegría cuando recibe a Sus hijos.
Así como la historia del hijo pródigo narrada en la Biblia (Lucas 15:11-30), en la actualidad existen muchas personas que dejan los brazos de Su Padre y se apartan de Su casa, quedándose sin la protección de Él.
Cuando la persona está en la casa de su Padre tiene todo, pero alejada de ella pasa a vivir en la humillación. Muchas veces, las personas se apartan de la iglesia porque empiezan a creer que es una pérdida de tiempo estar allí, que no vale la pena seguir luchando, que las demás personas que no buscan de Dios tienen una mejor vida, en otras palabras, no valoran lo que tienen junto a Dios, y así se van del refugio que Su Padre les daba.
Pero así como el padre recibió a su hijo pródigo, Dios recibe a Sus hijos. Él corre a recibirlos gozoso, alegre por el regreso de ellos. Y cuando la persona vuelve, Dios no tarda en darles lo mejor nuevamente; como Padre, perdona, cura las heridas y da Su abrigo.
Si usted está lejos de Su Padre, Él le llama para que vuelva a Su casa y a Sus brazos para empezar de nuevo, dejando el pasado atrás. Participe este domingo a las 9:30 hs y comience el año en la presencia de Dios. 

Oscar usó su fe y este viernes 10-12 venció la Muralla que había en su vida: padeció diabetes durante seis años y hoy es un hombre completamente sanado, participando cada viernes en el Cenáculo de Mendoza de este propósito para derrumbar las murallas (problemas). Si ud quiere derrumbar sus problemas, participe como este hombre lo hizo y venza todas las murallas que hay en su vida. Lo esperamos a las 8, 10, 12, 16 y, principalmente, a las 20 hs
Viernes de Liberación
Toque en el manto consagrado:
Sea sanado y liberado.
8, 10,12, 16 y, principalmente, a las 20 hs.







Viernes de Liberación

¿Porqué mirar lo bueno en los demás?


Hoy en día, es común ver entre las personas disensiones, peleas, pleitos, etc. y éstos son una carga más, un peso más de los cuales sólo ellos pueden librarse. La Palabra de Dios nos enseña que tenemos que procurar lo bueno de las personas, mirar lo bueno que cada uno tiene y no enfocarse en los defectos. Así como todos tenemos defectos, todos tenemos algo bueno.
Esa es la clave para que la persona sea libre: elegir mirar las cosas buenas de las personas y no seguir alimentando los sentimientos en contra de los demás por las cosas que pasaron en el pasado. De lo contrario, la persona va a cargar en su corazón con un peso innecesario, ya que es Dios quien promete hacer justicia.
Si usted tiene dentro suyo esa carga que le impide estar en paz con usted mismo, que le trae malos recuerdos y no le permite sentirse completamente feliz, busque a Aquél que es el único que puede ayudarle a superar todo su pasado y "venza con el bien el mal" (Romanos 12:21).

Participe este viernes a las 8, 10, 12, 16 y, principamente, a las 20 hs.
Rioja 1448 - Ciudad




La decisión de empezar de nuevo
Después de escuchar el mensaje, decidieron dar el primer paso para empezar una vida nueva y se bautizaron en las aguas.












Cada Viernes estaremos, por la fe, derrumbando las murallas que hay en su vida; trabas, peleas, enfermedades, etc.
Rioja 1448, Ciudad
8, 10, 12, 16 y principalmente 20hs.

La solución para todos sus problemas


Hoy en día, muchos están agobiados y desesperados por solucionar sus problemas. La preocupación que ellos tienen les saca las fuerzas y el deseo de seguir luchando, y muchos sienten que ya no pueden más. La salida para ellos no es apenas resolver sus problemas económicos, familiares o sentimentales, sino buscar de Aquél que es la Solución para todos sus problemas: el Espíritu Santo.
Esto fue lo que hizo el pueblo mendocino el pasado domingo. Con todas sus fuerzas y de todo su corazón buscaron la presencia de Dios, conscientes de que Él es el único que puede transformar completamente sus vidas. Empezando de esta manera el “Ayuno de Daniel”, que se llevará a cabo en todos los Cenáculos del Espíritu Santo del mundo, durante 21 días hasta finalizar el año, a través del cual miles de personas han sido fortalecidas, renovadas y transformadas por la presencia de Dios.
Si usted reconoce que necesita esta solución, participe este domingo y únase a este propósito para ser una más de esas miles de personas que cambiaron sus vidas, ya que la ausencia que tenga será llenada por Él.

Sus sueños respondidos


¿Porqué los milagros no acontecen?



Existen muchas personas que se hacen esa pregunta pero no encuentran respuestas. El pasado domingo pastor Luis Paulo enseñó al pueblo mendocino la razón por la que los milagros no suceden en la vida de muchos, a través del pasaje bíblico en Hechos 19: 8-21. Este pasaje muestra que unos hombres, intentando usar el nombre de Jesús, fueron humillados y heridos, además de no recibir lo que ellos pedían. El motivo por el que éstos no recibieron respuesta fue porque no estaban entregados a Dios y solo estaban usando el nombre de Jesús como cualquier otro nombre.
La clave para recibir lo que queremos al usar Su nombre es tenerlo a Él, no simplemente usarlo, porque la persona puede usar el nombre de Jesús pero si no lo tiene y no busca de Él, no sirve. Muchos dicen que buscan de Él pero así como esos hombres, ellos también son humillados.
Si usted no ha recibido respuestas al usar el nombre de Jesús, la solución para eso es buscar de Él para que Su nombre funcione en su vida ya que al someterse a la Palabra de Él, grandes milagros suceden.
No espere más y participe este domingo a las 9:30 hs en calle Rioja 1448, Ciudad, y muchas enseñanzas como esta recibirá para que su vida sea bendecida.

FUEGO DE DIOS

Dios es cura, prosperidad, amor, alegría, abundancia. Quien realmente conoce a Dios, disfruta de una vida al 100%, no se trata de estar bien en uno o en dos aspectos de la vida sino de vivir como un verdadero hijo de Dios.

Existen personas que dicen creer en Dios, pero realmente no ven el poder de Él en sus vidas, ya que no todos materializan la fe.
Hay una diferencia muy grande entre aquellos que verdaderamente creen y los que no: el SACRIFICIO. El sacrificio es lo que separa a los fieles de los infieles y a los verdaderos de los hipócritas. Sólo el verdadero sacrificio hace que su vida sea totalmente transformada, ya que este es la manifestación total de su fe en Dios.

El Señor dijo a Moisés "quita el calzado de tus pies, porque el lugar en que tu estas, santo es". Los miedos, las dudas, las preocupaciones representan el calzado de Moisés. Éstos impiden que realice su verdadero sacrificio, por esto es necesario despojarse de aquello que debilita su confianza en Dios.

Cuando el fuego de Dios entre en la vida de una persona, ella será conducida, guardada, prosperada y bendecida por Él. Si usted quiere estar lleno del fuego de Dios, usted tiene que sacrificar.

Si usted quiere el fuego de Dios para cambiar su vida; acérquese este domingo a las 9.30 hs en el Cenaculo de la Fe en la calle Rioja 1448 Mendoza.

Campaña de Israel en el Monte Sinai 2011



Separador que muestra un ejemplo muy claro 
de como quien coloca toda su fuerza 
es capaz de hacer de lo imposible, 
posible 

¿Quiere saber quién es quién?


¿Quiere identificar al hipócrita para huir de él?
¿Quiere saber si la persona es de Dios para formar una familia?

¿Quiere saber si su novio/a es de Dios?
¿Quiere saber si la persona es de Dios para hacer una sociedad?

¿Quiere saber si el predicador es de Dios para escuchar su voz?
¿Quiere saber si la iglesia es dirigida por el Espíritu de Dios?
¿Quiere saber si su compañero de iglesia es de Dios?
Acá va el consejo:
“Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame”, (Mateo 16:24).

Sacrificio, sacrificio y sacrificio.

Verdaderamente, esa es la única actitud que separa:
Al verdadero seguidor del falso;
Al sincero del hipócrita;
Al fiel del infiel;
Los escogidos de los llamados;
Los que sirven a Dios de los que no Le sirven.
¡No hay forma!
Los hijos de la carne odian sacrificar.
Saben que el sacrificio exige coraje para la entrega total e incondicional. Y por causa de la cobardía, huyen.
     Dudo que el hipócrita tenga coraje de Negarse a sí mismo, tomar la cruz y seguir a Jesús.
¿Sabe por qué?
Porque el hipócrita quiere todo listo, quiere vagancia, facilidad, en fin, ventajas personales. Sólo piensa en sí mismo.
Los religiosos y incrédulos consideraban la ofrenda más importante que el altar.

Jesús dijo:
“¡Necios y ciegos! porque ¿cuál es mayor, la ofrenda, o el altar que santifica la ofrenda?”, (Mateo 23:19).

“NO USE SU FUERZA PARA SOPORTAR LOS PROBLEMAS, SINO PARA VENCERLOS”


“NO USE SU FUERZA PARA SOPORTAR LOS PROBLEMAS, SINO PARA VENCERLOS”

Hay esposas que están soportando el abandono, el desprecio y la traición del marido;
Madres que están soportando al hijo rebelde o en las drogas;
Trabajadores que están soportando la humillación, la escasez y la miseria viviendo al límite de la pobreza. En vez de usar esta misma fuerza para enfrentar sus problemas y vencerlos;
Gedeón usó la fuerza que tenía para solucionar sus problemas y por eso Dios apareció para él y lo sacó de la cueva.

Y Usted, ¿va a salir o va a seguir en la cueva?

¿Qué necesito cambiar?

Cuando la persona está en una encrucijada, en un laberinto y sin salida, su carne siempre le muestra el camino de las aguas, una solución menos desgastante y que no exige tanto esfuerzo.
Fue lo que sucedió con Isaac, que estuvo a punto de perder su victoria, cuando decidió cambiar de país e ir hacia Egipto, porque allí había abundancia de todo.

Mientras tanto, hemos visto en la práctica que los lugares no cambian a las personas; ellas son las que cambian, o no, los lugares, dependiendo de lo que está en su interior (cabeza, mentalidad) y de lo que ellas muestren cuando toman una actitud de fe.
Entonces, en este momento Dios determinó que Isaac estuviera allí e invirtiera en EL, en Su poder y en Su promesa, y, con seguridad, él saldría de aquella situación, y así sucedió, pues:
“Y sembró Isaac en aquella tierra, y cosechó aquel año ciento por uno; y le bendijo el Señor.”, (Génesis 26:12).
¿Por qué Él deja evidencia de que sucedió en el mismo año?
Porque, con seguridad, Isaac plantó alguna cosa que, naturalmente, llevaba más de un año para dar fruto, pero por causa de la fe y de la confianza que manifestó en Dios, obedeciendo Su dirección, de permanecer en aquel lugar, él hizo que lo imposible se hiciera posible y cambió completamente su historia.
Con eso, entendemos que las personas necesitan cambiar de mentalidad y dirección a ser seguida, escuchando la Voz de Dios y no la del corazón.
¡Dios lo bendiga sobremanera!

Sea saciado de las bendiciones de Dios


Cuántas son las personas que no ven en su vida la solución de sus problemas y que no logran vencer creyendo en Dios.
La Palabra de Dios dice que la Fe es la certeza de aquello que se espera y estar convencido de que  las cosas que no se ven, sucederán. Ya que son muchos los que esperan ver una señal del cielo: “Porque el Señor ha dicho así: Haced en este valle muchos estanques porque no veréis viento ni veréis lluvia, pero este valle será lleno de agua y beberéis…”1Reyes 3:16-17
Quizás su vida sea como un desierto y usted está sedienta por ver su victoria, entonces con fuerza y fe haga estos “estanques”, es decir, persevere por sus metas, sin esperar ver señales, porque Dios no obra así, Él hace las cosas por su actitud de fe y confianza en Él.
Dios sabe lo que hace y como padre quiere darle la bendición a usted y a su familia y ésta va a llegar por donde menos se la espera. No se quede buscando señales, busque de Dios y Su Espíritu lo llevará a realizar sus sueños.
No se base por sus cinco sentidos, sino por la fe que el Señor Jesús puso dentro de usted y verá la salida, aunque todo dé incierto, confíe y crea: “Bienaventurados los que no vieron y creyeron” Juan 20:29
Dios lo invita a participar este domingo a las 9:30hs en calle Rioja 1448, ciudad para hacer de su desierto un manantial de bendiciones.

¿Cómo está su corazón?

     El Señor Jesús nos enseña en Lc.21:33-35 que debemos cuidar nuestras vidas y no ver las malas actitudes que las personas de nuestro alrededor tienen en contra de nosotros ni tampoco ver sus errores , sean ellas cristianas o no.
     No debemos permitir que eso ensucie nuestro corazón y afecte nuestras vidas, y tampoco actuar  por nosotros mismos, con nuestra propia fuerza; debemos confiar en la justicia divina que Dios obrará a su tiempo, para que nuestro corazón no se quede cargado ni lleno de rencor o malicia.
     El mal quiere que nuestro corazón esté contaminado y que de esa manera no haya lugar para que el Espíritu Santo habite en él, y que tengamos una vida trabada y destruida.
     Él es Espíritu de Justicia y hará que las heridas, las ofensas y los golpes que recibamos sean sanadas, porque es el único que puede darnos un nuevo corazón, consolarnos y darnos una nueva vida.
     Acérquese este domingo a las 9:30 hs, en la calle Rioja 1448, Ciudad,  si usted necesita ese consuelo para sanar las heridas de su corazón y alcanzar la justicia de Dios.

Espíritu vs. Carne

     En Romanos 8:5-8 la Biblia cuenta la diferencia que hay entre las personas que viven en la carne y las que viven en el Espíritu. Ocuparse de la carne significa vivir con rencor, sintiendo envidia, practicando el adulterio, la mentira, con vicios, glotonería, etc.
     Pero el que se ocupa de las cosas del Espíritu Santo se siente atraído por las cosas de Dios y es una alegría hacerlas ejemplo: el perdonar, participar en la iglesia, decir siempre la verdad, no tener vicios… tales personas están desarrollando una vida con Dios, para ellas obedecer Su Palabra es un placer, no una carga.            No sirve de nada hacer las cosas por obligación, lo que Dios quiere es que las hagamos por que creemos, por gratitud y placer.
     Ahora bien, las cosas de la carne llevan a la persona a la muerte; pero aquellas que quieren desarrollar una vida con Dios, se alejan de las cosas del mundo y en el momento de la tentación se apartan y no caen en ella. Ellas aún estando débiles, en momentos de dificultad, están fuertes porque al ocuparse de Dios se fortalecen y son vencedores.
     Acérquese este domingo 9:30 en el cenáculo de la fe, Rioja 1448. Ciudad y busque las cosas celestiales y conquiste una vida con Dios.

¿Usted se arrodillará?


De que sirve creer en Dios y tener una vida fracasada, es por eso que debemos creer que Él tiene el poder para hacer maravillas en nuestras vidas y como Sus hijos y herederos, lograr vencer.
Muchos creen en Él a su manera y viven mal, sin creer en el sacrificio o con miedo a dar a Dios, de invertir en Sus promesas. Pero a aquellos que confian en el Altísimo sacrifican y toman poseción de la victoria.
Porque de la misma manera que Gedeón se entrego a la voz de Dios y sacrificó, el Espíritu Santo se apoderó de él y lo llevo a conquistar su sueño de ser libre.
Hay dos tipos de personas, aquellas que se cansan y se arrodillan frente a los problemas, dejando de luchar por sus sueños. Y estan los que aún cansados luchan y persiguen a sus enemigos (problemas) confiando que Dios los hará conquistar y vencer como fue el caso de Gedeón y sus 300 valientes(Jueces 8:4)
Confíe en las promesas de Dios, sacrifique, invierta en Él; porque Su Espíritu se apoderará de usted para llevarle a la realización de sus sueños y proyectos.
Usted que no se doblará frente a sus probemas, participe de esta Hogera Santa de Israel este vienes a las 20hs y domingo a las 9:30hs. en Rioja 1448. Ciudad.

Creer y esperar (1ª parte)



    Dios ha puesto sueños y deseos en el corazón de cada uno de nosotros. Todos tenemos promesas en las que estamos confiando, cosas que creemos que sucederán. Pero casi siempre hay que esperar un tiempo. Quizás esté esperando que mejore una relación, esperando casarse, esperando un ascenso o vencer una enfermedad.
Pasamos gran parte de nuestras vidas esperando. Hay una forma correcta de esperar y otra incorrecta. Muchas veces las cosas no suceden cuando las deseamos, por esa razón nos deprimimos y nos desalentamos. Aunque tengamos las promesas en nuestras mentes, claudicamos y nos conformamos con la situación: es porque no esperamos como debemos.
       La Biblia dice: “Tened paciencia”. Observe que no dice: “Ten paciencia si”, como si hubiera condiciones. El pasaje luego dice: “Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia”. Esa es la clave: tenemos que esperar con paciencia. No se supone que nos sentemos a pensar: Jamás cambiará mi situación.
      Oré y creí pero no veo cómo saldré de este embrollo. No. Esperar con paciencia significa esperar con esperanza, siendo positivos. Es levantarse por las mañanas esperando lo bueno.
      Tendremos problemas, pero sabiendo que este podría ser el día en que Dios dé vuelta la situación. El día en que llegará la solución que necesitamos. Esperar no tiene que ser algo pasivo. Debemos esperar atentos. Hablar como si estuviera a punto de suceder. Actuar como si ya fuera a suceder. Preparándonos.
      Si espera a alguien para la cena, no espera a que llame a la puerta para preparar la comida. Lo más probable es que empiece desde temprano. Se asegura que la casa esté limpia. Va a hacer las compras el día anterior y hasta quizás compre flores para la mesa y pase por la panadería a comprar su postre favorito (bajo en calorías, por supuesto). Se prepara de antemano. ¿Por qué? Porque espera a alguien. Tenemos que actuar de manera similar, con la misma actitud, cuando esperamos que se cumplan las promesas de Dios en nuestras vidas. No basta con orar nada más.Tenemos que actuar junto con la oración. La Biblia dice: “La fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma”. Es decir que podemos creer en algo, decirlo, pero si no actuamos según nuestra fe, de nada servirá.
     Muchas veces creemos en algo, pero con nuestras acciones demostramos lo contrario: nos preparamos para la derrota. Quizás venga de una larga línea de divorcios en su familia. En lugar de tener miedo al matrimonio o de temer al divorcio, tiene que planificar qué hará en su primer aniversario de bodas, en el quinto, y en el aniversario de las bodas de plata. Hable palabras de vitalidad y de vida sobre su matrimonio. No diga: “No sé si este matrimonio sobrevivirá a las tensiones”. Ni diga: “Si lo logramos, iremos de vacaciones el año que viene”. Líbrese de los “si”, y empiece a decir: “Cuando sea nuestro aniversario”. Tiene que ser positivo, lleno de esperanza, preparándose para el éxito.

Sonría (2ª parte)

Alo largo del día, no importa cuán llenos estemos al comenzar, vamos perdiendo fuerzas, como si hubiera una fuga causada por la presión o el estrés. La vida es así. Uno se queda atascado en el tráfico y allí pierde un poquito de gas. Descubre que no consiguió ese contrato que esperaba, y pierde un poco más de gas de su globo. Llega a casa al final del día y descubre que su hijo no se siente bien y tendrá que ocuparse de eso. El perro rompió la funda de basura; tiene que limpiar el desorden y su globo va perdiendo la forma.
La única manera de permanecer lleno, manteniendo su alegría y su paz, es con un cantando para Dios en su corazón.
No digo que tenga que andar por allí cantando solo, como un loco. Sugiero que en sus pensamientos exprese continuamente una actitud de agradecimiento a Dios por todo lo que Él ha hecho por usted y su familia. Cuando trabaje en la casa, en lugar de quejarse, cante, aunque sea bajito. Mientras lava los platos puede hacerlo cantando bajito.
Las cosas en su vida pueden no ser perfectas, pero podrían ser mucho peores. Deje de pensar en lo que está mal y comience a agradecer a Dios por lo que está bien, medite en sus promesas y confíe en ellas. Si alaba a Dios no sólo disfrutará más de la vida sino que además verá cómo las cosas cambian en su favor.
¿En qué cambiaría su actitud y la mía si no nos tomáramos las cosas tan en serio? ¿Si nos negáramos a permitir que todo inconveniente nos deprimiera por dos semanas?
¡Qué diferente y mejor sería la vida si pudiéramos sencillamente tener siempre en el corazón un cántico para Dios!
Es posible que haya notado que ya no sonríe tanto. Que ya no se ríe como antes. Ha permitido que las cargas de la vida le aburran. Quizá se conforma con sobrevivir, sin disfrutar de veras. No tiene ya el fuego, el entusiasmo de antes.
Todo puede cambiar, pero hace falta que tome una decisión. Tiene que formar nuevos hábitos. Ante todo, el hábito de sonreír, a propósito. Quizás me dirá:
“Es que no tengo ganas de sonreír. Tengo muchos problemas, me pasan tantas cosas feas”. Pero a veces tendrá que sonreír por la fe nada más; porque confía en Dios y cree que las cosas van a mejorar.
Una gran compañía transnacional pensaba contratar a quinientos nuevos empleados. Entrevistaron a cinco mil personas, descalificando automáticamente a quien no hubiera sonreído al menos cuatro veces durante la entrevista.
Si sonríe porque confía en Dios, el gozo vendrá solo. La alegría vendrá sola. La sonrisa envía a su cuerpo un mensaje de que todo estará bien. Al sonreír libera sustancias químicas en su organismo que le hacen sentir mejor. Eso le ayudará en su profesión, en sus relaciones.
Hay estudios que demuestran que las personas que sonríen y son amables, las personas con actitud agradable, tienen más éxito que las que son gruñonas y serias, poco agradables con los demás.

Confíe en Dios y sonría (1ª parte)

Mucha gente anda desalentada, pesimista, permitiendo que sus problemas y circunstancias les hundan. Viven perturbadas, arrastrándose cada día, desde la mañana hasta la noche, sin sentir entusiasmo ni pasión por la vida.
Unos dicen: “Tengo demasiados problemas como para poder disfrutar la vida”.
Otros dicen: “La razón por la que estoy desanimada e infeliz es porque hay tantas cosas que me vienen en contra, todo el tiempo”.

Nuestras circunstancias pueden ser negativas y quizás haya muchas cosas que no salgan como lo deseamos, pero si aprendemos a confiar en Dios, podemos ser felices. Podemos vivir con entusiasmo a pesar de lo desfavorable en nuestras vidas.
Una de las claves está en Efesios 5:18: “Sed llenos del Espíritu”. Observe que uno no se llena del Espíritu Santo una sola vez y luego vive feliz para siempre. La Santa Biblia nos manda a llenarnos del Espíritu Santo, lo cual significa que lo hacemos una y otra vez. ¿Cómo lo hacemos?
El siguiente versículo nos lo dice: “Hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones”.
Entonces, la forma de mantener su vida llena de gozo, la forma de vencer las presiones de la vida es manteniendo un canto de alabanza en su corazón. A lo largo del día debiéramos cantar, si no en voz alta al menos en su interior, permitiendo que un canto de alabanza se repita en nuestras mentes. Quizás no cante en voz alta, sino que sencillamente expresa su gratitud a Dios. Hasta puede susurrar o silbar una melodía mientras trabaja. Pero a lo largo del día, cante con su corazón, diciéndole: “Señor, gracias por este día. Gracias porque estoy vivo y tengo salud”.
Al hacer esto está llenándose por dentro y Dios está renovando sus fuerzas; vuelva a llenarse de gozo y de paz. Las mismas cosas que tantas veces se agotan por causa del estrés, del desaliento y de los rigores cotidianos son las que Dios quiere renovarlas en su vida. Cuando entona continuamente una canción para Dios, puede volver a llenarse mucho más rápido de lo que le vacía la vida con el estrés, las tentaciones y las frustraciones. Así es como permanecemos llenos del Espíritu Santo.
Para estar llenos del Espíritu Santo implica que tenemos que formar el hábito de volver a llenarnos a lo largo del día y en especial en los días más difíciles.
Piense en su infancia, cuando alguien le daba un globo lleno de gas para su cumpleaños. Durante unos días, el globo seguía en lo alto, brillante y bello. Sostenido por el hilo y bailando con la brisa. Si soltábamos el hilo, el globo se iba, más alto. Pero si lo conservábamos, a los pocos días comenzaba a encogerse cada vez más, más débil. Cada día el globo bajaba un poco más hasta que por fin quedaba desinflado en el suelo. Sin vida ni atractivo, y por supuesto, habiendo perdido el potencial de poder ir más alto.
Irónicamente, lo único que tenemos que hacer es volver a inflar esos globos, dándoles un nuevo comienzo al llenarlos con gas otra vez. Si hacemos eso, un globo puede durar semanas y meses. Así somos usted y yo.

La mano de Dios en su vida diaria (2ª parte)



         Tiene que creer que Dios está trabajando en su vida y luego estar atento para ver cómo Su mano da forma a los sucesos. Tal vez un pasaje de las Escrituras se destaque un día mientras lee. Quizás sea un pajarito que aparezca en su jardín le haga recordar que Dios le está cuidando o vea el arco iris en el cielo, y entonces sabrá que ha llegado la hora de un nuevo comienzo. Dios nos da esas oportunidades de ver para edificar nuestra fe, para hacernos saber que sigue estando al mando y que trabaja tras bastidores.
        Aun en nuestros momentos de mayor oscuridad, Dios está obrando en nuestras vidas. Una pareja joven me hablaba de su hijita que ahora está en el cielo. A los tres años contrajo una enfermedad grave que la dejó confinada en la cama en tanto la muerte se acercaba día a día. Los padres estaban desesperados y sufrían mucho. Casi nunca se apartaban de su hijita en el hospital.
       Cerca del final, la niñita entraba y salía de estado de coma. Los padres sabían que estaban a punto de perderla. Pero justo antes de morir, sonrió y su semblante se veía más en paz que nunca. Dijo: “Mira mamita, mira papito. Jesús dice que está bien que me vaya ahora”. Cerró los ojos y expiró.
       Aun cuando no pensamos que podamos volver a sonreír, allí está Dios. Es el amigo que es más unido que un hermano. Tiene un nuevo comienzo para usted. La Biblia dice: “Por la noche durará el llanto, y a la mañana vendrá la alegría”.
       Atrévase a confiar en Dios hoy. Atrévase a creer que aun en su de-saliento y dolor, Dios está con usted. Él dijo que jamás le dejará ni le abandonará.
       No tiene por qué entenderlo ni resolverlo todo. No sabe lo que le depara el futuro. Pero por saber que Él tiene su futuro en sus manos, todo estará bien. Dios ha estado trabajando detrás de los bastidores en su vida durante años.
       No sé lo que Dios tiene reservado para mi futuro, pero me entusiasma. Siento más energía al andar cuando pienso que el Dios que creó los cielos y la tierra, que puso a las estrellas en su órbita en el espacio, se interesa tanto por usted y por mí y nos ama tanto que constantemente trabaja para nuestro bien. Saber que Dios es más grande que cualquier cosa que tenga que enfrentar, y saber que ya está providenciando soluciones a problemas que ni siquiera imagina, o que sucederán en diez o veinte años; tiene que aprender a confiar para disfrutar de la vida en este momento.
      Sean cuales sean sus circunstancias, buenas o malas, tiene que saber que Dios ya las conoce y que está trabajando para arreglar todo en su favor ahora y en el futuro.
     Aprenda a confiar en Él.
     Deje de preocuparse. Rechace todo lo que le dé indicio de frustración o impaciencia.
     Recuerde que cuando cree está activando su poder. Y recuerde que sólo porque no vea cómo sucede no significa que Dios no esté trabajando. ¿Por qué no renuncia al control y dice: “Dios, voy a confiar en ti. Sé que tienes un gran plan para mi vida”?
     Cuando lo haga, sentirá que se quita un enorme peso de encima, y no sólo disfrutará más de la vida sino que verá más las bendiciones y el favor de Dios.

La mano de Dios en su vida diaria (1ª parte)



       Confíe en Dios hasta para resolver las cosas más pequeñas de su vida. Hace unos meses al haberme enterado de algo bastante desalentador, que sería difícil de enfrentar, y que no sabía cuál sería el resultado, al principio sentí que debía de preocuparme y tratar de resolverlo. En momentos de estrés como ese, si no tenemos cuidado, podemos permitir que nuestras mentes imaginen un mundo de posibilidades horribles y súper negativas, y las voces negativas le dirán: “Vas a hundirte. No podrás pagar tus cuentas. Perderás tu casa. Estás arruinado”.
      Tal vez sienta un dolor y su mente se agite: “¡Ay, no! Es grave. Mejor voy a ver al médico”.
Cuando eso sucedió, pasaron algunos minutos y luego recibí un correo electrónico de una persona con quien no me había comunicado quizás en dos o tres años, y en su mensaje me decía: “Obispo, sigo orando por usted todos los días”.
      Pensé: Esto no es coincidencia. Es Dios que ordena mis pasos para que esté aquí justamente ahora, para que Él pueda alentarme. Es la forma en que Dios me dice: “Tranquilo, todo está bajo control. Todo saldrá bien. Sólo conserva tu paz. Descansa”.
      Si prestamos atención, podremos detectar la actividad de Dios y sabremos que nos está hablando, nos está guiando, está dirigiendo nuestros pasos.
      A lo largo de la vida, si somos sensibles y estamos atentos, veremos la mano de Dios aun en las cosas pequeñas. Es Dios quien nos hace saber que está trabajando detrás de los bastidores.
      Un amigo mío tenía lo que los médicos llaman cáncer terminal. No le daban ninguna esperanza. Pero un día su hijito de cuatro años entró en la habitación con su Biblia en la mano. La abrió y le dijo: “Papá, quiero que leas este versículo”. El niño todavía no sabía leer, así que no sabía qué cosa estaba señalando, pero cuando su papá leyó, la Palabra fue directa a su corazón. Era Juan 11.4, el pasaje donde Jesús dijo: “Esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios, para que el Hijo del Hombre sea glorificado por ella”
     Mi amigo guardó esto en su corazón. Sentía que Dios le decía: “Sé por lo que estás pasando. He visto cada una de tus lágrimas. Quizás para ti no parezca posible pero recuerda que yo soy el Dios de lo imposible. Sigue creyendo. Sigue confiando, pues yo sigo controlando todas las cosas en tu vida”.
Estas pequeñas señales nos permiten espiar por detrás del telón, son señales que Dios nos da para fortalecer nuestra fe. Son recordatorios de que Él está trabajando en silencio. Nos toca creer y ser sensibles a su guía, nos toca estar atentos y ver cómo Él se mueve a favor de nosotros día a día. Si está sintonizado con Dios, pronto reconocerá que la mayoría de los casos no se trata simplemente de que se cruce con alguien. No es que uno esté solamente en el momento indicado en el lugar justo. Es que Dios ha estado dirigiendo sus pasos.