DIARIO Online

Domingo


La fe guardada en Su Palabra

Si bien es cierto que hay un solo Dios, no hay una sola forma de interpretar Su Palabra y, por ese motivo, el apóstol Pablo orienta en el libro de Timoteo 4:3-4: “porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas”. Eso es lo que ha pasado y continúa pasando, por no aceptar la Palabra de Dios como ella es realmente, muchos la distorsionan de acuerdo a sus propios deseos, porque tienen “comezón” de oír, es decir, no les gusta practicar lo que les resulta “sacrificado” entonces se vuelven a “fábulas”, o como todos lo llaman: “seguir a Dios a su manera”. Y es así que las personas, por no tener un corazón abierto, se apartan de la verdad y sus vidas se cargan de sufrimiento.
Así como Pablo advierte sobre las falsas doctrinas, él da su ejemplo para ser un vencedor basado en la Palabra de Dios: “He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe” (versículo 7). En otras palabras, una persona que pelea la buena batalla es aquella que es consciente de las adversidades que puede enfrentar día a día y que no desiste en frente de ellas. Alguien que acaba la carrera es aquel que termina lo que empieza, que no lo deja a la mitad cuando se presentan las dificultades sino que persevera hasta el fin. Por último, y lo más importante, quien guarda la fe no es el que conquista una bendición sino aquel que logra mantenerse junto a Dios para que esa bendición también permanezca, es aquel que no duda, que no se angustia, que no cae, que soporta, porque sabe que si guarda su fe, aun con problemas, Dios lo va a bendecir.
Cada persona es consciente y sabe si realmente ha guardado su fe. Si usted reconoce que no ha peleado o que no ha acabado lo que ha empezado, es su oportunidad para empezar de nuevo y hacerlo junto a Dios, basado en la verdadera doctrina, la Palabra de Dios.
Este domingo usted tendrá la oportunidad para volverse a Dios si usted se había apartado de la verdad o de conocerlo si usted estaba lejos. Lo esperamos a las 9:30 hs en calle Rioja 1448, Ciudad.

Vigilia de la Vida Completa


Una noche inolvidable

Las fiestas de carnaval tuvieron un significado totalmente diferente para el pueblo mendocino porque, para ellos, la noche del lunes y la madrugada del martes fue una fiesta para su espíritu, ya que más de 1000 personas participaron de la “Vigilia de la vida completa” y, como su nombre lo expresa, fue una noche en la que se pidió por cada aspecto de sus vidas.

La reunión comenzó con un clamor por todos los enfermos y, como no podía ser de otra manera, el poder de Dios se manifestó, ya que más de 100 personas fueron sanadas en el instante de las enfermedades que tenían.

Después de esta oración, todos tocaron en el Manto Consagrado, donde cada uno pidió el milagro que necesitaba en su vida.

Para dar seguimiento a estas oraciones de fe, se realizó la oración de liberación, a través de la cual, todos los que estaban siendo atormentados por espíritus malignos fueron liberados.

A continuación fue el momento de la Palabra, donde todos fueron enseñados acerca de la existencia del infierno como el lugar donde va el alma de aquellas personas que no buscan a Dios. Después de este mensaje concientizador, pastor Luis invitó a las personas a hacer una oración de entrega a Dios, para que dejen su pasado atrás y busquen la presencia de Él, ya que es la única garantía de vida eterna, haciendo así la oración más importante de toda la noche, en la cual muchos se arrepintieron de sus pecados, se entregaron verdaderamente a Dios y nacieron de nuevo.

Una vez que todos fueron renovados, se dio una capacitación financiera, se oró por las familias y los pastores y sus esposas oraron por la vida sentimental de todos los presentes.

De esta manera finalizó lo que fue una noche que va a quedar en la memoria de todos los que participaron porque salieron de allí con bendiciones para cada aspecto de sus vidas, y a pesar de ser muy tarde, ninguno notó el cansancio o sueño porque cada minuto fue aprovechado y utilizado para usar su fe en Dios.

Invitación especial, domingo 26


Participe este Domingo y reciba el lienzo consagrado por los obispos y pastores de América Latina en el Monte de la Transfiguración para que usted y su familia sean libres de todos los males que han estado actuado en sus vidas, enfermedades, vicios, dolores, etc.


A las 9:30 hs, principalmente. Otros horarios; 7:30 ó 18.
Lo esperamos.

Lunes, Conferencia Empresarial


Si su situación económica no está como usted desea, con deudas, trabas, miseria, desempleo, esta invitación es para usted:
Cada lunes, en la CONFERENCIA EMPRESARIAL, estaremos clamando por una salida. Una salida para todas las puertas que tiene cerradas, para todas las trabas, en fin, una salida para su vida financiera.


Domingo


Una vida nueva


Para cambiar de vida no es suficiente orar, creer en Dios o simplemente asistir a una iglesia, pero sí tomar una actitud, seguir la orientación de Dios a través de Su Palabra: “Despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente” (Efesios 4:22).

Si el rumbo de nuestras vidas ha sido siempre el mismo es porque nosotros hemos sido siempre los mismos, pero en el momento en que decidamos cambiar, nuestra vida también lo hará. El primer paso para lograrlo es despojarse, dejar todo lo dañino, los vicios, el orgullo, la soberbia, etc. Lo segundo es renovarse, de manera que todo lo que formaba parte de nuestra antigua manera de vivir sea nuevo, según lo que Dios pide y quiere para nosotros.

Tomar esas actitudes depende exclusivamente de cada uno. Aquel que quiere tener una vida transformada lo va a hacer, pero aquel que no actúe con el fin de conseguir ese cambio, sólo verá lo que Dios hace en la vida de los otros, de los que Lo buscan.

Es cuestión de no tener un corazón duro o viciado con los deseos de este mundo, y sí un corazón libre y dispuesto a ser renovado.

La dirección y la orientación ya las tiene. Si usted quiere cambiar de vida, de ahora en adelante, depende de su actitud y de la decisión que tome. Lo estaremos esperando este domingo a las 9:30 hs. en calle Rioja 1448, Ciudad, Mendoza, para que pueda recibir más enseñanzas y así poder ser transformado.

Oración en el Monte de la Transfiguración


Participe este domingo 26 a las 9:30 hs y reciba un pedazo del lienzo consagrado.
Rioja 1448

Domingo 19: Día de la Transfiguración


Confianza, prueba de transformación



No todos los que creen en Dios son transformados de acuerdo a Su imagen. Existen determinadas características que demuestran eso, y la principal es la confianza en Él.
En el libro de Daniel, capítulo 3, cuenta la historia de tres hombres, cuya fe fue probada con sus propias vidas. La Biblia explica que un rey hizo una estatua de oro, y que el que no se postrare y la adorare sería echado en un horno de fuego ardiendo.
En la actualidad, esa estatua representa los problemas que las personas tienen en sus vidas, y cuando ellos se rinden y no luchan por vencer es cuando se postran.
Si la persona no cree que Dios puede librarla de la situación que esté pasando es porque duda, la principal prueba de que ella no está transformada, porque dudar es postrarse.
Aquellos que sufren, que viven con angustia, con tristeza, con amargura, etc., es porque no han sido transformados y son los que necesitan buscar en Dios ese cambio de vida.
Así como esos hombres fueron librados porque confiaron y no se postraron, hoy en día, sólo van a vencer aquellos que confían en Dios y, a través de eso, alcanzar una transformación.
Si usted ve que se ha postrado delante de los problemas, Dios le da oportunidad para levantarse y luchar por un cambio. Busque en Él y será transformado por completo. Su oportunidad la tendrá este domingo a las 9:30 hs, en calle Rioja 1448, Ciudad. Lo esperamos.

Domingo 19: Día de la Transfiguración


¿Precisa una transformación?


La necesidad de alcanzar una transformación de vida fue lo que el pueblo mendocino aprendió el pasado domingo. Así como el Señor Jesús se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz (Mateo 17:2) es necesario que en nuestra vida también acontezca lo mismo.

Lo importante es destacar que lo primero que cambió en Jesús fue su rostro, es decir, primero fue su interior, y después, sus vestidos, haciendo referencia a lo exterior, a lo material. Todos aquellos que quieren transformar sus vidas lo primero que deben hacer es cambiar ellos mismos por dentro, sacar todo mal sentimiento, pensamiento, las heridas del pasado y todo lo que refiere a su vida espiritual. Lo que sigue a esto es el cambio exterior, familia, vida económica, sentimental, etc.

Si el propio Señor Jesús tuvo que pasar por esta transformación, cuánto más nosotros. De aquí la importancia de buscar de Él y seguir su ejemplo. Si Él fue el único que fue transfigurado a través del poder de Dios, quiere decir que es el único que puede transformarnos a nosotros.

Si usted mira a su vida y reconoce que necesita una transformación, acérquese a Aquél que es capaz de hacer ese milagro en usted, y así como sucedió con Él, toda su vida será transfigurada.

Participe este domingo a las 9:30 hs, en calle Rioja 1448, Cuidad, y sea parte de este propósito que marcará su vida por completo. Lo esperamos.

Domingo


La razón para cuidar de su alma

El pasado domingo pastor Luis Paulo dio a los mendocinos un mensaje muy importante, a través del cual, todo el pueblo fue concientizado acerca del cuidado del alma en lo que refiere a la salvación eterna.

 Ese cuidado debemos tenerlo al estar vivos. No solo cuidar de nuestra vida terrenal (salud, familia, vida económica, etc.), sino principalmente de nuestra vida eterna, y reflexionar sobre quién es nuestro señor. Cada ser humano puede pertenecer o a Dios o al diablo, y es él mismo el que elige. Lo que nos demuestra a cuál de los dos pertenecemos son nuestras actitudes, y es por ese motivo que debemos cuidar nuestra alma y guardar nuestro corazón de todos los malos sentimientos, porque éstos sólo pueden servir a uno de los dos señores, definiendo a dónde vamos a pasar la eternidad.

A pesar de que existen personas que no creen en la vida eterna, el día del juicio va a llegar para todos, sin excepción, y en ese momento ya no va a haber tiempo para retroceder y querer elegir a Jesús como Señor si al estar vivo usted lo rechazó, porque el tiempo fue en vida. Por esta razón, el momento es ahora para que usted decida quién va a ser su señor y de esta manera elegir con quién va a pasar la eternidad, porque después de la muerte el libre albedrío ya no tendrá validez y su alma ya va a tener un destino marcado.

Este domingo será su oportunidad para elegir a Dios como su Señor para pasar con Él la eternidad. A las 9:30 hs. En la calle Rioja 1448, Ciudad.

Blog Obispo Macedo

Fe atada

Una de las mayores barreras de la fe cristiana es la posición indefinida. El indefinido nunca sabe qué querer. No sabe dónde quiere llegar, no tiene visión, ni entendimiento de la voluntad de Dios para su vida. Eso es porque su carácter es indefinido, su manera de ser es indeterminada. Ni sí, ni no.

¿Cómo podría usar Dios a alguien indeciso?
Alguien como las olas del mar, que van y vienen, indefinidamente.

Los seguidores del Señor Jesús tienen que vivir de fe en fe. Sin embargo, los indecisos o indefinidos viven de indecisión en indecisión. Inclusive en las elecciones más insignificantes, como la ropa que se van a poner o el zapato que van a usar.

El hecho de tener a Jesús como Salvador no anula ese tipo de ser. A veces hasta estorba, porque causa la sensación de que las cosas van a cambiar por sí mismas. Quedan esperando magias Divinas.

Ese tipo de cristiano, consciente o inconscientemente, se ha transformado en aliado de satanás en la cosecha de los sinceros de la fe. Porque transfieren indecisión, miedo, inseguridad y debilidad. Razón por la cual pocos conquistan por la fe y la mayoría fracasa en la fe cristiana.

Santiago considera a esa gente como “hombre de doble ánimo, inconstante en todos sus caminos.” Santiago 1:8
“... y vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones.” Santiago 4:8

Se denomina de “doble ánimo” a alguien fingido, que revela diferentes sentimientos, según el fin que más le conviene.

¿De qué sirve creer en la Palabra de Dios, en el Señor Jesús y no definir la fe?

¿De qué sirve creer en Dios, y no asumir su creencia de forma clara, objetiva e incisiva delante del mundo y del infierno?

Busque en la Biblia una única persona usada por el Espíritu Santo que haya sido indefinida en el carácter y en la fe.

Él mismo, a través de Pablo, dice:
“Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente.” Romanos 14:5

Y usted, mi querido, ¿Cuál es su fe?
¿Hasta cuándo va a renguear entre dos pensamientos?

Viernes: Tocando en el Manto Consagrado

Los milagros que suceden cada viernes en la oración al tocar en el MANTO CONSAGRADO
      



 Mara tenía un tumor en la mama derecha, en el momento de la oración al tocar en el Manto, ella determinó ser sanada y así fue. Al buscar el tumor ya no lo encontró. Fue liberada gracias al poder de Dios y a que usó su fe.


 Rosa llegó a la reunión con muchos dolores en las rodillas. Sentía que se le salían, le dolía al caminar y no podía subir ni bajar escaleras. Al tocar en el Manto Consagrado ese dolor desapareció por completo y salió de la reunión totalmente sanada, diferente de como llegó.








Rogelio también llegó a la reunión con dolor en sus rodillas. Por causa de esos dolores no podía subir ni bajar escaleras, pero al hacer la oración tocando en el Manto él creyó y por su fe fue sanado y libre de todos esos dolores.
 Damián tenía una hernia de disco. Su oración al tocar en el Manto fue para determinar su sanidad y así aconteció. Todos los dolores que tenía desaparecieron, a pesar de haber sido desahuciado por los médicos. Lo que no era posible para los hombres fue posible para él al usar su fe
 Participe usted también, sea sanado de toda enfermedad y sea libre de todo mal que esté en su vida

Otros horarios: 8, 10 ó 16 hs.

Vigilia del rescate


Domingo


¿Hay vida después de la muerte?


El texto de Jesús sobre Lázaro y el rico revela las verdades después de la muerte. Ambos murieron pero no fueron al mismo lugar. El pasaje dice que cuando Lázaro murió fue llevado por los ángeles al seno de Abraham, mientras que el rico no, él fue al infierno. Esto demuestra que hay vida después de la muerte, es decir, que lo que muere es el cuerpo (la materia) pero el alma se mantiene viva.
Muchas personas no creen que esto sea verdad, que exista el infierno, o piensan que acá es el infierno, pero lo cierto es que tenemos dos vidas: la terrenal y la eterna y, a diferencia del cuerpo, el alma participa de las dos vidas. Y como Jesús explicó, Lázaro fue llevado, porque el alma no tiene libertad para moverse ya que si pudiese, el alma del rico hubiese huido para no ir al infierno.
La “libertad” de nuestra alma está mientras estamos vivos. Al estar en este mundo, existe una disputa por nuestra alma. De un lado, el Señor Jesús, a través de sus siervos, luchando para salvarlas por medio de la predicación de La Palabra. Por el otro, los espíritus inmundos intentando llevar el máximo de personas para sí. Pero somos nosotros los que elegimos, mientras vivimos, con cuál de los dos vamos a pasar la eternidad porque después de la muerte ya no hay nada más que hacer por el alma.
La decisión que está en sus manos es la de elegir quién va a ser su señor. A quien usted elija como señor en vida, lo va a ser cuando usted muera. Si elige al Señor Jesús, su decisión implica dejar la vida errada y todo lo que eso conlleva, los vicios, el rencor, la mentira, etc., para que pase la eternidad con Él. Es su decisión. Entonces, ¿para donde iría su alma si usted muriera hoy? Si sabe que no es con Jesús, es su oportunidad para tomar la decisión de elegirlo como Señor.
Este domingo a las 9:30 hs en la calle Rioja 1448, Ciudad, usted tendrá la chance para elegirlo como Señor de su vida.