DIARIO Online


Domingo

Zaqueo, alguien que aprovechó su oportunidad
“Habiendo entrado Jesús en Jericó, iba pasando por la ciudad. Y sucedió que un varón llamado Zaqueo, que era jefe de los publicanos, y rico, procuraba ver quién era Jesús; pero no podía a causa de la multitud, pues era pequeño de estatura. Y corriendo delante, subió a un árbol sicómoro para verle... Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arri
ba, le vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa.” (Lucas 19:1-5)

Algo interesante para destacar en este pasaje es quién era aquél que buscaba a Jesús. Zaqueo era un cobrador de impuestos, y como tal, no era honesto, sus riquezas eran a causa de lo que él sacaba de las personas, la vida que llevaba no era del agrado de Dios. Si era un hombre así, ¿Por qué el Señor Jesús lo atendió a él y no a la multitud que lo llamaba?

Lo que vio Jesús en él fue el deseo de verlo, porque Zaqueo sólo había escuchado hablar de Él pero la verdad es que no Lo conocía, y a diferencia de muchos, él quería verlo, no sólo usarlo como muchos que solo quieren ser sanados, liberados, etc. Por esa razón, fue atendido.

“Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado. Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham. Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.”

En su encuentro con Jesús, Zaqueo se arrepintió de sus pecados y errores y tomó la decisión de cambiar de vida, y fue por eso que el Señor Jesús lo salvó.

Y es eso lo que Él espera de nosotros, que queramos cambiar de vida y no simplemente que lo utilicemos para sanarnos, liberarnos, porque Él puede hacer eso y mucho más, pero ¿qué sentido tiene querer una bendición sin quererlo a Él? Porque Él nos busca pero no puede salvarnos sino Lo dejamos.

Domingo

O uno o el otro

¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos pensamientos? Si el Señor es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de él. Y el pueblo no respondió palabra (1 Reyes 18:21)

Eso fue lo que el profeta Elías le preguntó al pueblo de Israel, porque ellos no estaban mostrando con sus actitudes un deseo de buscar a Dios, no había en ellos un compromiso con Él. Y es esa misma pregunta la que
 deben hacerse a sí mismas las personas porque no pueden estar divididas en su mente, tienen que estar definidas.

No hay forma que la vida de una persona cambie si está entre dos pensamientos, sin saber a dónde ir, como tampoco hay manera que Dios responda si se está dividido. Quizás muchos estén mal por estar indefinidos en cuanto a la fe. Uno no puede estar “perdido”.

Cuando una persona está buscando a Dios, su vida florece. Su salud, su familia, su vida económica, su vida sentimental son prosperadas. Cuando una persona busca y conoce a Dios nunca más duda de Sus promesas.

Así como el pueblo de Israel estaba dividido entre Dios y otros dioses (Baal), así es hoy también. Por esa razón, Elías, un profeta del Dios de Israel que sí estaba definido en su fe, hizo un desafío frente al pueblo y a aquellos que creían en otros dioses:

Y Elías volvió a decir al pueblo: Sólo yo he quedado profeta del Señor; mas de los profetas de Baal hay cuatrocientos cincuenta hombres.

Dénsenos, pues, dos bueyes, y escojan ellos uno, y córtenlo en pedazos, y pónganlo sobre leña, pero no pongan fuego debajo; y yo prepararé el otro buey, y lo pondré sobre leña, y ningún fuego pondré debajo.

Invocad luego vosotros el nombre de vuestros dioses, y yo invocaré el nombre del Señor; y el Dios que respondiere por medio de fuego, ése sea Dios. Y todo el pueblo respondió, diciendo: Bien dicho. Entonces Elías dijo a los profetas de Baal: Escogeos un buey, y preparadlo vosotros primero, pues que sois los más; e invocad el nombre de vuestros dioses, mas no pongáis fuego debajo". (1 Reyes 18:22-25)


Así como Elías estaba indignado con la situación, así tienen que hacer las personas. Cuando pasan por problemas, recibe una mala noticia tiene que hacer un desafío. Solo que si ella no está con Dios no van a recibir nada como los otros profetas de Baal:

"Y ellos tomaron el buey que les fue dado y lo prepararon, e invocaron el nombre de Baal desde la mañana hasta el mediodía, diciendo: ¡Baal, respóndenos! Pero no había voz, ni quien respondiese. Y aconteció al mediodía, que Elías se burlaba de ellos, diciendo: Gritad en alta voz, porque dios es; quizá está meditando, o tiene algún trabajo, o va de camino; tal vez duerme, y hay que despertarle. Y ellos clamaban a grandes voces, y se sajaban con cuchillos y con lancetas conforme a su costumbre, hasta chorrear la sangre sobre ellos.

Pasó el mediodía, y ellos siguieron gritando frenéticamente hasta la hora de ofrecerse el sacrificio, pero no hubo ninguna voz, ni quien respondiese ni escuchase"
.

Pero si la persona realmente con Dios va a ver una respuesta así como vio el profeta:

Entonces dijo Elías a todo el pueblo: Acercaos a mí. Y todo el pueblo se le acercó; y él arregló el altar de Señor que estaba arruinado.

Y tomando Elías doce piedras, conforme al número de las tribus de los hijos de Jacob, al cual había sido dada palabra del Señor diciendo, Israel será tu nombre, edificó con las piedras un altar en el nombre del Señor; después hizo una zanja alrededor del altar, en que cupieran dos medidas de grano. Preparó luego la leña, y cortó el buey en pedazos, y lo puso sobre la leña.

Y dijo: Llenad cuatro cántaros de agua, y derramadla sobre el holocausto y sobre la leña. Y dijo: Hacedlo otra vez; y otra vez lo hicieron. Dijo aún: Hacedlo la tercera vez; y lo hicieron la tercera vez, de manera que el agua corría alrededor del altar, y también se había llenado de agua la zanja.

Cuando llegó la hora de ofrecerse el holocausto, se acercó el profeta Elías y dijo: Señor Dios de Abraham, de Isaac y de Israel, sea hoy manifiesto que tú eres Dios en Israel, y que yo soy tu siervo, y que por mandato tuyo he hecho todas estas cosas.
Respóndeme, Señor, respóndeme, para que conozca este pueblo que tú, oh Señor, eres el Dios, y que tú vuelves a ti el corazón de ellos.

Entonces cayó fuego de Jehová, y consumió el holocausto, la leña, las piedras y el polvo, y aun lamió el agua que estaba en la zanja.
Viéndolo todo el pueblo, se postraron y dijeron: ¡Señor es el Dios, Señor es el Dios!"

Domingo


Vencedor vs Perdedor
Está comprobado científicamente que cada uno de nosotros, cada ser humano es un vencedor ¿cómo? Desde el momento que tenemos vida fue porque vencimos. De los millones y millones de espermatozoides tratando de fecundar solo uno fue el que consiguió, el más fuerte, el más rápido y ese es cada ser humano que llegó al mundo. Desde ese punto de vista todos somos vencedores, o deberíamos serlo, pero ¿por qué no todos logran afirmar eso en sus vidas? ¿Por qué muchos han fracasado en muchos aspectos de sus vidas? Acá está la respuesta:
Romanos 8: 28-39 “Más que vencedores”
 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien…
¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?
El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?
¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.
 ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.
 ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada?
Como está escrito:
    Por causa de ti somos muertos todo el tiempo;
    Somos contados como ovejas de matadero. 
Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.
Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.
Un vencedor no puede actuar como un perdedor. El que es perdedor desiste; el vencedor siempre sigue adelante. El perdedor se queja; el vencedor aprovecha la oportunidad. El perdedor se inhibe frente a las dificultades; el vencedor las toma para su crecimiento. El vencedor sabe que tiene un largo camino y que sí o sí tiene que llegar.
Para lograrlo es primordial amar a Dios para que todo ayude para bien, aún las adversidades. ¿Cómo saber si una persona Lo ama? Aquel que se da, se entrega para Él. De esa manera la persona  va a ser “más que vencedora”.
Depende de cada uno estar junto a Él y no separarse para ver Sus promesas cumpliéndose y vencer en cada aspecto de su vida.
Lo esperamos cada domingo en Rioja 1448 - Ciudad y podrá ver esa promesa cumplirse en su vida 


Resultados del Lunes de la Diferencia

Algunas de las personas que comenzaron a hacer la diferencia en sus vidas:


Lunes de la Diferencia

Para aquellos que quieren brillar y tener una vida diferente...


Aprenda cómo en la CONFERENCIA EMPRESARIAL

Domingo


¿Qué clase de tierra ha sido?

Y les habló muchas cosas por parábolas, diciendo: He aquí, el sembrador salió a sembrar.
 Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y la comieron.
Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra; pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó.
Y parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron. 
Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno.
El que tiene oídos para oír, oiga.

En esta parábola es demostrado que todo depende de cada uno. Si uno quiere crecer, prosperar, multiplicar, etc. es uno mismo quien tiene que ser la buena tierra.

La semilla que cayó en pedregales, representa a la clase de persona que quizás quiere recibir todo, pero porque no tiene raíz en sí misma se seca.

Aquella que fue ahogada por los espinos, simboliza a aquellos que cuando los problemas crecen, la fe de ellos va muriendo.

Si alguien no crece con la Palabra es porque está siendo una de las tierras que no dio fruto, porque todos vamos a pasar por eso. Todos vamos a tener un sol para quemarnos, todos vamos a tener espinos para pincharnos, pero aquellos que buscan y tienen a Dios en sus vidas no se van a ver afectados, porque Él va a ser su armadura para protegerlos.

Pero, así como hubo tierras que no dieron fruto, también hubo una buena tierra que al escuchar la Palabra de Dios, obedeció y por eso, fue multiplicada, creció en todo lo que hizo.

Cada uno de nosotros es quien decide qué clase de tierra va a ser a partir de ahora.

Si quiere aprender a ser la buena tierra para que su vida avance y dé frutos buenos, lo invitamos a participar este domingo a las 9:30 hs en calle Rioja 1448, Ciudad.

Domingo


¿Usted está con Dios?

Todos los que creen en Él van a responder con convicción que sí. Aunque los motivos que los llevan a creer eso son insuficientes para que eso sea un hecho. El propio Dios a través de Su Palabra demuestra que no es así: “Dios estará con vosotros si vosotros estuviereis con Él; y si le buscareis, será hallado de vosotros; mas si le dejareis, Él también os dejará”. Dios es misericordioso y fiel pero Él quiere de nuestra parte un compromiso, por esa razón, Él establece una condición para estar con nosotros y bendecirnos. Sin saberlo, muchos se sienten solos y abandonados pensando que Él no los escucha, pero es consecuencia de que ellos Lo dejaron primero. 

Debido a la misericordia de Dios, Él nos alienta: “pero cuando en su tribulación se convirtieron a Dios, y le buscaron, Él fue hallado de ellos”. Esa es la única manera de cambiar de vida: cambiando de rumbo, es decir, convirtiéndose a Él, buscándolo, escuchándolo, obedeciéndole, solo así una transformación será posible en la vida de aquellos que están atribulados.

Para aquellos que Lo buscan con toda su voluntad, y con todas sus fuerzas, Dios les promete paz por todas partes y ser hallado por ellos. Como la Propuesta de Dios ya la tiene, solo queda la invitación para que sea dueño de esa promesa. Participe este domingo a las 9:30 hs en Rioja 1448, Ciudad, para que pueda estar con Él.


Domingo


El que nunca olvida

Es común que para nosotros, como seres humanos nos olvidemos de lo que hicimos hace un tiempo atrás, que no recordemos con exactitud lo que pasó en un determinado momento en el pasado, pero el Altísimo nos muestra el por qué podemos confiar en Él: “Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido y sirviéndoles aún” (Hebreos 6:10). Nos deja claro que podemos confiar ciegamente en Él, sabiendo que Él tiene presente todo aquello que hicimos por Él, por obediencia a Su Palabra. Pero también nos alerta, para que no nos acomodemos en nuestra fe, “pero deseamos que cada uno de vosotros muestre la misma solicitud hasta el fin, para plena certeza de la esperanza… “(vers. 11), enseñándonos que tenemos que luchar por nuestros sueños sin desmayar, hasta que se hagan realidad en nuestras vidas y, además, nos da los motivos: “Porque cuando Dios hizo la promesa a Abraham, no pudiendo jurar por otro mayor, juró por sí mismo, diciendo: De cierto te bendeciré con abundancia y te multiplicaré grandemente” (vers. 13, 14). Esa paciencia que Dios pide tiene su recompensa, Él juró dar una bendición con abundancia y multiplicar a aquellos que saben esperar y que muestran la misma solicitud hasta el fin. Y como si el juramento del Todopoderoso no alcanzara, confirma: “Y habiendo esperado con paciencia, alcanzó la promesa” (vers. 15).

¿Qué otra cosa puede pedir una persona aparte del juramento del Único que no puede mentir? No solo nos dio su Palabra sino que hizo un juramento con Abraham y con aquellos que siguen sus pisadas de obediencia, perseverancia, fe, entre tantas otras actitudes con las que este héroe de la fe llamó la atención del Dios Vivo.

La palabra usted ya la tiene, hasta un juramento para cambiar su vida, solo falta su actitud para buscar el cumplimiento del mismo. Por esta razón tan importante e imperdible es que lo invitamos este domingo a las 9:30 hs, en calle Rioja 1448, Ciudad.

Domingo


Cuando Dios habla...


Las promesas de Dios son irrevocables. Así como Él colma de bendiciones a aquellos que lo obedecen, Él también tiene promesas para quienes no hacen caso a Su voz.

Él juró por sí mismo que bendeciría y multiplicaría a Abraham (Génesis 22:16) porque este último no le negó nada, ni a su hijo sino que todo lo que Dios le ordenaba, él hacía. Llegando a provocar que Dios diera voces desde el cielo para que no tocara en Isaac (Gén.22:11) porque vio la decisión de Abraham en obedecerle hasta las últimas consecuencias. Fue por ese motivo que el Altísimo multiplicó y engrandeció de tal manera a Abraham, porque éste estaba decidido a sacrificar para Él.

Con cada uno de aquellos que creen en Dios como su Señor, tiene que pasar lo mismo: Dios tiene que verse obligado a dar voces desde el Cielo para bendecirlos. Pero solo esa promesa se cumple cuando la persona está dispuesta y decidida a sacrificar para Dios.

Por otro lado, están aquellas personas que actúan en forma contraria a Abraham, que desechan lo que Dios les pide y ordena. Para ellos, el Todopoderoso también les envía Su Palabra: “¿por qué habéis hollado mis sacrificios que yo mandé entregar? (1 Samuel 2:17) y les advierte “Yo honraré a los queme honran, y los que me desprecian serán tenidos en poco” (1 Sam. 2:30). A través de esto, Él nos muestra que como Padre tiene su disciplina para cada hijo.

Usted puede elegir ser como Abraham, que sintió el dolor del sacrificio, pero que fue grandemente multiplicado, o ser como aquellos que desechan lo que Dios manda. Su decisión es la que va a cambiar su vida, y si realmente quiere un cambio de vida, puede buscarlo este domingo a las 9:30 hs. en calle Rioja 1448, Ciudad.

Domingo


El dolor que trae alegría

Hay dos tipos de personas: aquellos que miran a los que crecen, a los que triunfan, y aquellos que miran a quienes no tienen una perspectiva de vida y nada para enseñar.

Dios como Padre nos  exhorta en Su Palabra a mirar a Abraham: “Mirad a vuestro padre Abraham… porque cuando no era más que uno lo llamé y lo bendije y lo multipliqué” (Isaías 51:2). Él no nos pide que miremos a otros que son mencionados en Su Palabra, como Caín, Lot, Esaú, el joven rico, etc. Entonces, ¿por qué Dios nos manda a mirarlo a él? Porque quiere que lo imitemos, que seamos como él, porque Abraham fue un buen ejemplo. Un ejemplo de obediencia. Cuando Dios le pidió que Le entregara a Isaac, su hijo, no lo negó sino que obedeció. A pesar del dolor que ese sacrificio le generaba, Abraham hizo caso al pedido de Dios porque sabía que iba a tener su recompensa, que ese dolor iba a traer alegría como consecuencia de la promesa de Dios. Él solo creyó, no sintió ni vio a Dios, solo usó su fe con la obediencia.

Para todos aquellos que quieran ser bendecidos y multiplicados en todos los aspectos de sus vidas, Dios les muestra la forma de alcanzar eso: mirando e imitando a Abraham porque él a través de su obediencia alcanzó una vida completa. Hay muchos que quieren ser multiplicados en sus vidas económicas, en sus familias, en su salud pero no todos quieren hacer lo que Abraham hizo: obedecer y sacrificar.

Dios lo está llamando para bendecirlo y multiplicarlo. Solo aquellos que hacen caso a ese llamado como lo hizo Abraham serán transformados. Ese llamado es para usted que necesita esa bendición y multiplicación. Escuche este llamado y participe este domingo a las 9:30 hs. en calle Rioja 1448, Ciudad.

Viernes, desafiando los problemas


Este día viernes usted tendrá la oportunidad de vencer todos sus problemas:
enfermedades,
vicios,
depresión,
angustia,
desunión,
sea dual sea su problema.
Participe y verá el cambio en su situación


Domingo


¿Cómo está su fe?

“¿De qué sirve, hermanos míos, si alguno dice que tiene fe, pero no tiene obras? ¿Acaso puede esa fe salvarle? … la fe por sí misma, sino tiene obras, está muerta (Santiago 2:14, 17). Ahí está la razón por la cual muchos, a pesar de poseer fe no logran vencer; la vida de ellos está muerta en muchos aspectos: su familia está destruida, su salud empeora cada día, su vida económica está estancada, su matrimonio está frío, porque a estas personas les falta el complemento de la fe, lo que hace que ella sirva, que funcione: las obras. Son éstas mismas las que permiten mostrar la fe que cada persona tiene. Las palabras no sirven. Las promesas de Dios solamente podrán ser materializadas en la vida de cada uno desde el momento en que la fe sea acompañada junto con obras.

Esto es lo que pastor Luis le enseñó al pueblo mendocino el pasado domingo, que para conquistar no es preciso únicamente tener fe sino demostrarla por medio de obras. Que cada uno logrará hacer la diferencia en sus vidas, alcanzar sus objetivos si su fe está viva, si es usada a través de actitudes. A la hora de vencer es imprescindible que el uso de la fe sea plasmado en la vida de cada uno con obras, con hechos.

Por eso le hacemos esta invitación, para que su fe sea renovada y avivada. Este domingo a las 9:30 hs. en calle Rioja 1448, Ciudad, y usted podrá entender los planes que Dios quiere hacer en su vida.


Domingo


Obstinación, causa de castigo
Dios, como cualquier otro padre, quiere dar lo mejor para Sus hijos, pero a la vez, Él exige de ellos una determinada conducta y compromiso para con Él. Dios quiere más de lo que nosotros pensamos que debemos darle. Él quiere que nos despojemos de todo, que aprendamos a entregarnos por completo. Cuando pasa lo opuesto a eso, cuando una persona no se entrega, la vida que ella tiene tampoco es conforme a los deseos de Dios.  
Muchas personas piensan que Dios solo es bueno y permisivo pero solo basta conocer Su Palabra para darse cuenta que no es así. En el libro de Amós 4:4-12, Dios reprocha y reprende a Su pueblo por no entregarse por completo a Él. Muestra Su enojo hacia ellos porque a pesar de castigarlos para que entren en razón y se vuelvan a Él, nunca lo hicieron, sino que seguían en sus pecados, en su forma de vivir que Le desagradaba, y aún perdiendo todo, Dios los reprobaba una y otra vez, diciéndoles: “no os volvisteis a mí”.
Esa misma obstinación la tienen muchos hoy. A pesar de estar perdiendo todo: matrimonio, prosperidad, armonía, salud, etc., toman cualquier actitud pero menos volverse a Dios. Caminan hacia atrás pero no cambian. Quieren intentar por cualquier otro medio que no sea el hacer caso a la Voz de Dios, sin entender que Él conoce la manera con que cada uno Lo busca.
Por eso es el motivo de esta invitación: para que usted ya no siga perdiendo, para que no retroceda, sino para que su vida avance. Acérquese este domingo a las 9:30 hs, en calle Rioja 1448, Ciudad, y vuélvase a Él para que Él haga lo mejor en su vida.

Sábado, Casos imposibles

CAMINO DE LA SAL





Participe este sábado a las 8, 10, 15 ó, principalmente, a las 19 hs y sus casos imposibles para la medicina, para su familia, para la justicia, incluso para sus propios ojos, serán posibles a través de la fe. Si usted tiene una situación difícil para resolver es su oportunidad. Lo esperamos.


Terapia del Amor

Para aquellos que quieren y/o necesitan ser felices en el amor...
En este jueves 7 traiga una manzana para ser consagrada y endulzar su vida sentimental

Domingo


¿Cómo empezar de nuevo?
“Había un hombre de los fariseos, llamado Nicodemo, destacado entre los judíos. Este vino a Jesús de noche y le dijo: Sabemos que has venido de Dios como maestro, porque nadie puede hacer las señales que tú haces si Dios no está con él. Respondió Jesús y le dijo: en verdad te digo que el que no nace de nuevo no puede ver el reino de Dios” (Juan 3:1). Este hombre, Nicodemo, como muchos, reconocía el señorío de Jesús, tenía su religión y había visto las señales de Dios. A pesar de todo eso, él fue reprendido porque no había nacido de nuevo, indispensable para ver el reino de Dios. Entonces, ¿cómo nacer de nuevo si uno ya ha nacido una vez? El Señor Jesús no estaba hablando en el sentido biológico sino espiritual, Él quería que entendiera que era necesario que empezara una vida nueva con Él.
Trayendo esta situación a la actualidad, permanece este requerimiento por parte de Él. Él no quiere que apenas reconozcamos su poder o que seamos fieles a una religión, sino que empecemos de cero junto a Él, es decir, que nos entreguemos 100% a Él. Solo de esa manera podremos alcanzar una vida completa y con abundancia. Existen personas que no la tienen por falta de una entrega absoluta. Así Dios no puede actuar en ellos. Él no puede habitar en un corazón dividido, desconfiado, dudoso o comprometido con un mundo que nada tiene con Él.
Si en repetidas oportunidades usted ya intentó empezar de nuevo pero nunca pudo concluir su cometido, ahora puede percibir lo indispensable que es hacerlo junto a Dios. Entregando su vida a Él, podrá transformar su vida por completo y alcanzar sus objetivos. Esa es la propuesta que Jesús hizo a Nicodemo y que le hace a usted hoy también. Sepa cómo lograrlo este domingo  las 9:30 hs en la mayor concentración de fe de Mendoza: calle Rioja 1448, Ciudad.

Domingo


Fidelidad + confianza= Libramiento



Esa es la fórmula para aquellos que quieren ser rescatados de los problemas que tienen en sus vidas. Tanto ser fiel a Dios como confiar en Él son ingredientes esenciales en las personas que quieren vencer. Muchos héroes del pasado, mencionados en las Sagradas Escrituras, tuvieron grandes conquistas gracias a estas dos virtudes. Uno de ellos fue Daniel quien, solo por causa de su fe en Dios, fue echado en un foso de leones (Daniel 6). Lo que él tiene de diferente con muchas personas es que no sólo confiaba cuando todo estaba bien sino que su confianza y su fidelidad al Todopoderoso se mantuvieron firme aun cuando fue perseguido y cuando su propia vida estuvo en riesgo de muerte. En ese momento no se desesperó ni se desanimó sino que la calma y la tranquilidad abundaban en él, fruto de su confianza. Por ese motivo, Daniel fue sacado del foso y ninguna lesión se halló en él, porque había confiado en su Dios, y pudo confesar: “Mi Dios envió su ángel, el cual cerró la boca de los leones, para que no me hiciesen daño, porque ante Él fui hallado inocente” (es decir, fiel) (Vers. 21, 23).

Cualquiera que quiera que Dios cierre la boca de los leones, es decir, que traiga el socorro para las adversidades debe demostrar ese tipo de confianza y fidelidad que mostró Daniel, especialmente, cuando no todo está bien. Solo de esta manera podrá salir ileso de las luchas.

Viendo la necesidad de establecer una confianza y una fidelidad firme en Dios, le hacemos esta invitación para que se una a este pueblo mendocino y también reciba estos mensajes de vida que serán de ayuda en sus adversidades. Lo esperamos este domingo a las 9:30 hs. En Rioja 1448, Ciudad.

DOMINGO 3 DE JUNIO: SU OPOTUNIDAD...


INVITACIÓN ESPECIAL

Este viernes 1 de junio tendremos la GRAN VIGILIA DE LA HUMILLACIÓN en nuestro Cenáculo a las 20 hs.

¿Porqué Vigilia de la Humillación?
Porque vamos a buscar la exaltación de Dios, como dice Su Palabra: "Humillaos delante del Señor y Él los exaltará" (Stgo 4:10).
Quizás usted ya se ha humillado delante de muchas personas o ha sido muy humillado por éstos y solo ha sido motivo de vergüenza.

Entonces esta es su oportunidad para ser exaltado por Dios. Por esta razón, humíllese delante de Aquél que tiene poder y autoridad para exaltarlo.

Participe y sea bendecido

Viernes de Liberación


"... Una mujer que padecía de flujo de sangre desde hacía doce años, y que había gastado en médicos todo cuanto tenía, y por ninguno había podido ser curada, se le acercó por detrás y tocó el borde de su manto; Y AL INSTANTE se detuvo el flujo de su sangre." (Lucas 8:43-44)




Así como esa mujer fue sanada al tocar el manto del Señor Jesús, usted también puede ser sanado, liberado de las enfermedades o los males que le afligen. Solo tiene que hacer lo mismo que hizo ella: acercarse hasta donde estaba su solución.

Participe este viernes y reciba el paño del Manto Consagrado, con el cual ya han sido sanadas miles de personas. Con certeza, usted no será la excepción.

Lo esperamos a las 8, 10, 12, 16 y, especialmente, a las 20 hs. Rioja 1448 (entre Bs. As. y Entre Ríos)

Viernes

Por el feriado, habrán horarios especiales en este día viernes:


Domingo


Somos lo que damos
Confesar una creencia en Dios o adoptarlo como Padre no implica una vida completa como así tampoco, una aprobación por parte de Él. Y este pensamiento de Él se ve reflejado en Malaquías 1:6: “El hijo honra al padre y el siervo a su señor. Si pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? Y si soy señor, ¿dónde está mi temor?, dice el Señor de los ejércitos a vosotros que menospreciáis mi nombre”. Ese reclamo de Dios no es para aquellos que dicen no creer en Él sino para aquellos que lo tienen como su “Señor”, para los creyentes. Como Padre no se ve honrado por quienes aceptan ser sus hijos, y como Señor no ve el temor de sus siervos.
Muchos no se consideran una de esas personas que menosprecian a Dios, pero cada uno debe analizar su propia vida y ver qué ha hecho y hace para Dios y de qué forma. Cuando damos a Dios algo de cualquier manera, cuando esporádicamente Lo buscamos, cuando Le damos lo que nos sobra es cuando Él se siente menospreciado por Su creación.
Si su vida no ha avanzado, si ha recibido algunas bendiciones  y respuestas para sus problemas pero no tiene una vida completa, con abundancia, con salud, con paz, es el momento para volverse a Dios y empezar a darle lo mejor de usted para también recibir lo mejor de Él, porque lo que Él tiene para dar a sus hijos que Lo honran no se compara con lo que éstos puedan darle primero a Él. Quizás usted ha dado lo mejor para muchas personas pero nunca recibió nada a cambio. Ahora usted sabe quién es la persona correcta para ofrecerle lo mejor. Por esa razón, lo invitamos a participar este domingo a las 9:30 hs a volverse a Él para honrarlo con lo mejor de usted. En calle Rioja 1448, Ciudad. Lo esperamos.


Conferencia Empresarial

¿QUIERE SABER QUÉ TIENE QUE VER ESTA IMAGEN CON SU VIDA ECONÓMICA?

Lo esperamos en la CONFERENCIA EMPRESARIAL para que sepa.
Lunes 8, 10, 16 o, principalmente, 20 hs.

Terapia del amor


Domingo


Vivir por ella, no solo usarla

Todos los seres humanos nacemos con fe. Todos. Incluso aquéllos que dicen no creer en nada. A pesar de tan valioso tesoro que todos poseemos, hay muchas personas que no obtienen los beneficios de este don de Dios. El problema está en que se confunden con el papel que juega la fe en sus vidas. Algunos piensan que solo basta con tenerla para obtener los beneficios que ella trae consigo, otros suponen que alcanza con usarla pero ninguna de las dos opciones es la que traerá resultados.

El secreto está en vivir por la fe. En 2 Cor. 4:8-9 se describe cómo es una persona que vive por la fe: “Afligidos en todo, pero no agobiados; en apuros, pero no desesperados; perseguidos pero  no abandonados; derribados pero no destruidos”. Ahí está la diferencia entre aquellas personas que solo usan su fe y aquellas que viven por ella. Cuando una persona vive la fe, puede estar afligida por los problemas que pasa pero éstos no la agobian; puede estar  en apuros frente a determinadas situaciones pero no se desespera porque vive una fe verdadera en Dios; puede ser perseguida e incluso criticada pero no se siente abandonada ni desamparada porque confía plenamente y sabe la fe que vive; puede sentirse derribada por las luchas que pasa pero no se deja destruir por eso.

La única manera de solucionar todo es viviendo por la fe, aquel que vive por la fe se renueva día a día, puede pasar por problemas y luchas pero  la fe que vive hace sus fuerzas nuevas todos.

Si usted ve que durante todo este tiempo usted solo ha sabido usar su fe pero no ha vivido por ella, ahora usted sabe cómo alcanzar los resultados que la fe tiene. Por esa razón, lo invitamos para que este domingo a las 9:30 hs, pueda recibir mensajes de fe que lo lleven a vivir por ella y no solo a usarla. Lo esperamos en calle Rioja 1448, Ciudad.


 

Terapia del amor


  • Share
  • Orkut

No es para aventureros o curiosos.
Mucho menos para aquellos a los que les gusta “quedarse”.
No está destinado solamente a los matrimonios, sino también a los solteros y a los novios.
El Curso del Casamiento Blindado es como la Biblia.
Sólo sirve para los que creen.
Si su matrimonio pende de un hilo y no sabe más qué hacer para salvarlo, aquí está la gran oportunidad para hacerlo.
¿Cómo es el curso?
Así como una palabra es capaz de destruir una relación, tambiénuna palabra es capaz de reconstruirla.
Todo depende de la palabra.
La palabra carga en sí espíritu.
Si es del mal, destruye. Si es de Dios, recupera y construye
Lo bueno de este curso es el dinamismo y las experiencias personales pasadas por los oradores.
Sus enseñanzas son prácticas.
El lenguaje es simple y aplicable a cualquier problema que involucre al matrimonio o a la pareja.
Dudo que haya en el mundo algo tan objetivo, práctico y compensador como esto
No es exageración. Pregúntele a alguien que haya participado.
Vea, por ejemplo, este testimonio:
El curso dará inicio el día 17 de mayo a las 20 hs en nuestro Cenáculo, en calle Rioja 1448, Ciudad