¿Quién es Jesús para usted?
Se acerca una fecha que tiene, sin duda, un significado especial, aunque puede tener muchos significados dependiendo de cada uno de nosotros.
Sale de adentro de las personas su lado “espiritual”, “religioso”. Viene a la memoria la existencia de un Dios que en realidad está presente todos los días, pero que sólo por esta semana aparece en el recuerdo de muchos. Nunca tan solicitado o recordado durante el resto del año.
¿Qué clase de hijos, amigos o siervos somos? ¿Cómo valoramos o agradecemos al Único capaz de amarnos hasta sufrir y pagar por ese amor con la propia vida?
Muchas veces criticamos a las personas ingratas, que sólo están presentes en ocasiones especiales, en fechas determinadas, que sólo aparecen o se acuerdan de los demás en sus cumpleaños o en las fiestas, pero ¿no es esa la actitud de muchos para con Dios?, porque ¿quién es Él para nosotros? ¿Un niño en un pesebre? ¿Una salida de emergencia o un plan B? ¿Un auxilio en momentos de desespero? ¿Alguien que murió en una cruz hace más de 2000 años? ¿Una imagen?
Indudablemente, lo que ha sido para nosotros se ve reflejado en nuestras vidas. Porque no tiene sentido decir que Lo amamos, que creemos en Él sólo con palabras y no demostrarlo con actitudes, con nuestra propia vida.
Que este domingo en el que hacemos memoria de su resurrección, Él resucite en nuestras vidas si no estaba “vivo” dentro de nosotros. Que no sea un acto tradicional acercarse a buscarlo, sino que lo hagamos con todas nuestras fuerzas y de todo corazón. Que nuestra gratitud y amor a Él sean un hecho en nuestras vidas. Que Él sea nuestro Señor y Salvador, nuestro amigo, compañero, Padre. Que sea la oportunidad para que muchos Lo encuentren o se reencuentren con Él.
“Mas si desde allí buscares al Señor tu Dios, lo hallarás, si lo buscares de todo tu corazón y de toda tu alma”
Deut. 4:29
No hay comentarios:
Publicar un comentario