DIARIO Online

Domingo


El secreto para empezar a conquistar

Para alcanzar cualquier cosa en la vida, primero debe haber una preparación. Si queremos conquistar debemos estar preparados para lo que vamos a lograr. Muchos piensan que Dios no los escucha, que no responde a lo que ellos le piden pero en realidad Él quiere de nosotros esa preparación para poder recibir lo que esperamos.

La historia de Josué fue exactamente así (Josué 1). Después de la muerte de Moisés, él había quedado detenido, mirando a lo que había perdido, a lo que había quedado atrás. Fue por esa razón que Dios tuvo que hacerlo reaccionar: “Mi siervo Moisés ha muerto, levántate pues ahora…” (vers. 2). Lo que Josué tenía que hacer era mirar para adelante, continuar para conquistar lo que Dios le había prometido a Él y a todo el pueblo de Israel. Además, Él le aseguró “nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida… solamente sé fuerte y sé muy valiente… para que seas prosperado en todas las cosas que emprendas (vers. 5 y 7). Josué tenía su conquista asegurada pero aún no podía poseerla porque no estaba preparado; primero tenía que esforzarse y tomar coraje para seguir adelante.

Esta historia de vida se ve reflejada en la vida de muchos; quedan parados en el tiempo después de una pérdida, la vida pasa y no reaccionan. No pueden conquistar una vida abundante porque no están preparados. Pero la promesa de Dios es la misma, solo depende de que cada uno tome la actitud que tomó Josué después de que Dios habló con él: obedecerle, reaccionar, pero sobre todo esforzarse y tomar valor.

Si usted quiere conquistar en su vida debe: reaccionar, es decir, levantarse y actuar; tornarse fuerte: no ser débil en la forma de pensar, y por último, ser valiente, en otras palabras, enfrentar los problemas, no aceptarlos.

Seguramente alguna vez usted ya lo intentó y no lo logró, pero porque le faltó lo más importante, hacerlo de la mano de Dios. Este es su oportunidad para levantarse e intentarlo de nuevo, pero esta vez con Dios. Por esta razón, la invitación para este domingo a las 9:30 hs. Únase a este pueblo y comience a conquistar. Lo esperamos en la calle Rioja 1448, Ciudad.

Viernes de Liberación


SU MAYOR ENEMIGO ESPIRITUAL


En el libro de Ezequiel 28 podemos leer acerca de la caída de Lucifer y los demás demonios y podemos entender la grandiosidad de su hermosura y poder, y cómo eran en todos sus detalles. En el versículo 12 dice que era lleno de sabiduría y perfecto en hermosura. Ahí podemos ver que nuestro Dios lo creó perfecto, lo contrario a lo que muchos piensan y preguntan: ¿Acaso Dios no es malo por haber creado al diablo? Y no es así. Dios lo creó perfecto pero la DESOBEDIENCIA, la MALDAD y el ORGULLO de su corazón lo transformaron en Satanás y los demás ángeles que fueron la tercera parte que se rebelaron en contra de Dios también se transformaron en demonios. Quizá el diablo tiene poder en la vida de muchos porque ellos tienen las mismas características de él. Y esa es la señal de que necesitan buscar de Dios, para que Él quite eso y no sea tarde, como pasó con Lucifer.

A nosotros también Dios nos da el libre albedrío para elegir lo que queremos y, de acuerdo con nuestras actitudes, seremos maldición o bendición, esclavos o libres de esos demonios.

En el versículo 15 empieza la explicación de su transformación y caída:
“Perfecto eras en todos tus caminos, desde el día que fuiste creado hasta que se halló maldad en ti”.
Observe que la Palabra de Dios es muy clara: “se encontró maldad en él, es decir, él mismo se corrompió. Y desde ese momento, con el corazón y los pensamientos que tenía sería imposible permanecer en el reino de Dios, que es un lugar de Santidad. Por ese motivo, Dios tuvo que echarlo (vers. 16)

Así sucede con nosotros, elegimos lo correcto o lo errado para nuestras vidas.
Satanás profanó (no respetó) el Santuario de Dios, así que Dios sacó el Fuego que él tenía, que era la Presencia de Dios, el Espíritu Santo, y con ese mismo fuego lo consumió, tornándolo en cenizas, es decir, fue humillado para que todos lo vieran (vers. 18).

Hoy, el diablo quiere destruir toda y cualquier creación de Dios por el odio que tiene de Él. Como no puede tocar en Dios ni destruirlo, lo que hace es tocar en la humanidad, que es la única manera que puede “tocar en Dios”. De igual modo pasa con muchas personas, ellas mismas causan sus problemas con sus actitudes y echan la culpa en Dios e, incluso, quedan con el corazón herido por algo que DIOS NO TIENE LA CULPA y se tornan participantes de las mismas actitudes de Satanás y, como consecuencia de esas actitudes, los problemas se reflejan en sus vidas.

Así como el diablo falló con Dios y perdió su perfección, él quiere que también nosotros fallemos, estemos lejos de Él y no tengamos una vida perfecta.

  Mañana estaremos hablando de Cómo actúa su enemigo. Si usted quiere saber el porqué de todos sus problemas, participe y encontrará las respuestas a sus cuestionamientos. Lo esperamos a las 8, 10, 12, 16 y, especialmente, a las 20 hs. No falte

Domingo


De la muerte a la vida

Existen problemas en la vida de las personas que no tienen un porqué. Como así también hay problemas que son consecuencias de lo que la persona sembró. El Señor Jesús explicó que los primeros, son para que Él sea glorificado. (Juan 11:3)
A pesar de que la persona piense que la solución está tardando, Dios tiene pleno conocimiento de todos nuestros problemas, y eso es demostrado cuando el Señor Jesús fue avisado de la enfermedad de Lázaro (Juan 11). Él no fue al instante a ver a Lázaro sino que esperó para que se demostrara la confianza en Él. Porque el que confía no se desespera, no duda. Si la persona confía, Dios va a llegar en la vida de ella. Cuando Jesús llegó donde estaba Lázaro, éste había muerto hacía cuatro días pero aún así para Jesús no era un caso perdido.
Quizás, muchos tengan algún aspecto de sus vidas que está "muerto", pero el Señor dijo: "Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá (vers. 25). Para que Dios pueda hacer un milagro, es necesario "quitar la piedra", que fue lo que Jesús les dijo que hicieran cuando llegó al sepulcro de Lázaro. Lo que nosotros debemos hacer es quitar la duda, la inseguridad, la desconfianza, es decir, todo aquello que impide el milagro de Dios. Cuando la persona quite la piedra es cuando va a ver la gloria de Dios, cuando su vida resucitará.
Si en su vida existen problemas que no consigue vencer hace mucho tiempo y eso le ha hecho pensar que Dios no escucha ni ve su aflicción, Él le demuestra lo contrario.
Únase a este pueblo de fe que semana a semana es edificado en la Palabra de Dios y verá como su vida resucitará. Lo esperamos este domingo a las 9:30 hs en calle Rioja 1448, Ciudad. 

Domingo de Resurrección


O vivos o muertos

Cuando el Señor Jesús murió en la cruz, ya no tuvimos más condenación por nuestros pecados, y al morir nos dio la oportunidad de tener una vida nueva, aunque eso no ha acontecido en la vida de muchos, porque Él prometió llevarse nuestras enfermedades, y muchos están enfermos; Él prometió que daría Su Espíritu que consuela, y muchos están angustiados y atormentados, y problemas de este tipo.

Esa vida nueva solo va a suceder si obedecemos a lo que Él requiere de nosotros, él requiere que nos consideremos muertos al pecado y vivos para Dios (Romanos 6:10). Solo de esa manera podemos bendecir nuestra vida, porque aquel que está vivo para el pecado no puede estar vivo también para el pecado.

Si queremos estar con Dios, debemos dejar a un lado lo que va a desagradarlo porque si no no sirve de nada creer en Él, o asistir a iglesia sino vamos a dejar lo que sabemos que está mal delante de Él.

Es una actitud que solo cada uno puede tomar, uno puede elegir morir para el pecado y vivir para Dios o viceversa, pero es algo que solo cada persona puede decidir.

Nosotros lo invitamos para que usted tenga la oportunidad de elegirlo, de dejar lo necesario para que Él bendiga su vida. Tendrá la chance en este domingo a las 9:30 hs, en Riojan14448, Ciudad

Viernes Santo


¿Jesús o Barrabás?



Al momento de ser sentenciado, el Señor Jesús fue igualado a un hombre que era homicida, llamado Barrabás. Él siendo justo fue comparado con alguien cuya vida era dedicada a la maldad. Lo inesperado de esa comparación fue la elección del pueblo: ellos prefirieron que Pilato dejase en libertad a Barrabás y pedían que crucificase a Jesús. En la mente de cualquier persona esa decisión es totalmente errada. ¿Porqué elegirían a un delincuente en lugar de alguien que solo hacía bien a las personas? ¿Qué beneficio los llevaría a elegir a Barrabás?

Aunque parezca inexplicable, en la actualidad las personas hacen lo mismo: eligen a Barrabás en lugar de Jesús. Lo que representa a Barrabás es el pecado, la vida a la manera de cada uno. De esa forma las personas desprecian a Jesús. Cada vez que tenemos frente a nosotros la oportunidad de elegir entre buscar a Dios o hacer otra cosa, y desechamos la chance de buscarlo, estamos eligiendo a Barrabás. Cuando se presenta una situación que lleva al pecado, a desagradar a Dios y no la rechazamos, estamos eligiendo a Barrabás. Y como éstos, muchos ejemplos y situaciones en las que muchas personas desechan a Jesús con sus actitudes y eligen a Barrabás.

Esa fue la concientización que pastor Luis dio al pueblo mendocino en este viernes santo. Todo el pueblo fue llevado a reflexionar sobre las elecciones que hacemos en nuestras vidas, de las cuales muchas veces son iguales al pueblo que rechazó a Jesús.

Reciba también esa concientización en su vida. Lo invitamos a unirse a este pueblo mendocino en este viernes a las 8, 10, 12, 16 o, principalmente, 20 hs, en calle Rioja 1448, Ciudad. Lo esperamos

Domingo de pascua


DOMINGO DE RESURRECCIÓN

Participe en este domingo tan especial de la Santa Cena.

"Y mientras comían, tomó pan, y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí. Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebieres en memoria de mí. Así pues todas las veces que comieres este pan, y bebieres esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que Él venga." (1 Corintios 11:24-26)

Participe y sea renovado y fortalecido.

¿Qué día más especial para hacerlo en memoria de Él? Si Él lo pidió, no podemos negarnos a un pedido suyo, ante todo lo que Él  hizo...

Lo esperamos a las 9:30 hs especialmente, ó a las 7:30 ó 18 hs. Rioja 1448, Ciudad

¿Quién es Jesús para usted? 


Se acerca una fecha que tiene, sin duda, un significado especial, aunque puede tener muchos significados dependiendo de cada uno de nosotros.

Sale de adentro de las personas su lado “espiritual”, “religioso”. Viene a la memoria la existencia de un Dios que en realidad está presente todos los días, pero que sólo por esta semana aparece en el recuerdo de muchos. Nunca tan solicitado o recordado durante el resto del año.

¿Qué clase de hijos, amigos o siervos somos? ¿Cómo valoramos o agradecemos al Único capaz de amarnos hasta sufrir y pagar por ese amor con la propia vida?

Muchas veces criticamos a las personas ingratas, que sólo están presentes en ocasiones especiales, en fechas determinadas, que sólo aparecen o se acuerdan de los demás en sus cumpleaños o en las fiestas, pero ¿no es esa la actitud de muchos para con Dios?, porque ¿quién es Él para nosotros? ¿Un niño en un pesebre? ¿Una salida de emergencia o un plan B? ¿Un auxilio en momentos de desespero? ¿Alguien que murió en una cruz hace más de 2000 años? ¿Una imagen?

Indudablemente, lo que ha sido para nosotros se ve reflejado en nuestras vidas. Porque no tiene sentido decir que Lo amamos, que creemos en Él sólo con palabras y no demostrarlo con actitudes, con nuestra propia vida.

Que este domingo en el que hacemos memoria de su resurrección, Él resucite en nuestras vidas si no estaba “vivo” dentro de nosotros. Que no sea un acto tradicional acercarse a buscarlo, sino que lo hagamos con todas nuestras fuerzas y de todo corazón. Que nuestra gratitud y amor a Él sean un hecho en nuestras vidas. Que Él sea nuestro Señor y Salvador, nuestro amigo, compañero, Padre. Que sea la oportunidad para que muchos Lo encuentren o se reencuentren con Él.

“Mas si desde allí buscares al Señor tu Dios, lo hallarás, si lo buscares de todo tu corazón y de toda tu alma”
Deut. 4:29

Terapia del amor


Semana Santa


¿Quién crucificó a Jesús?

Muchas veces cuando vemos o nos imaginamos las imágenes del Señor Jesús siendo azotado y crucificado somos conmovidos, pero la verdad es que cuando pecamos estamos haciendo lo mismo. Cuando una persona miente, adultera, engaña, etc. o, incluso cuando Lo rechaza, está azotándolo de nuevo.

A pesar de ser azotado y golpeado físicamente, no fueron esos maltratos el mayor dolor del Señor Jesús sino el dolor espiritual, el saber que Dios Padre le dio la espalda, le sacó el Espíritu Santo, ya que todo el pecado de la humanidad estaba sobre Él. Y lo peor de todo fue que el mismo pueblo por quien Él estaba siendo crucificado fue el mismo pueblo que estaba consintiendo en su muerte, aquellos que un día habían sido sanados, liberados, bendecidos por Él, eran los mismos que pedían crucificarlo. Y aún así, frente a tal acto de ingratitud, Él oró por ellos, pidiendo al Padre que los perdonara, porque no sabían lo que hacían (Lucas 23:34).

Hoy y desde el momento de Su muerte, no ha sido diferente. El mismo pueblo por quien Él dio Su vida, es el mismo que Lo niega, que Lo rechaza, que no Lo busca, actuando ingratamente como las personas que lo crucificaron. Nosotros hacemos lo mismo cuando no creemos, cuando desobedecemos, cuando dudamos, etc., volvemos a clavarlo en la cruz, siendo que Él ya venció allí.

Por esta razón, es importante reflexionar sobre lo que usted ha hecho con la muerte del Señor Jesús, si ha consentido o si Lo ha aceptado en su vida.

Si lo que usted quiere es aceptarlo en su vida, nuestra invitación es para usted, para que este viernes santo participe de las reuniones especiales que vamos a realizar y reciba la cruz con el aceite consagrado en la Tierra Santa.
En horarios especiales: a las 9, 15 y 18 hs.

Proyecto Leer y escribir

Si desea más información sobre este proyecto, puede comunicarse a través de este medio o llamando al 4203019, o en nuestro Cenáculo: Rioja 1448, Ciudad

Terapia del Amor


CONFERENCIA EMPRESARIAL

El camino de la expansión

En Mendoza serán horarios normales: a las 8, 10, 16 y, especialmente, 20 hs.
Participe para que pueda expandirse económicamente.
Lo esperamos