DIARIO Online

Domingo


Guerrear para recuperar lo suyo


En la antigüedad, los reyes se fortalecían y expandían sus territorios a través de las guerras. Eran éstas las que los mantenían “en movimiento”. En 1 Reyes 22 dice que tres años pasaron sin guerra entre los sirios e Israel (el pueblo de Dios). Y aconteció al tercer año, que Josafat, rey de Judá descendió al rey de Israel. Y el rey de Israel dijo a sus siervos: ¿No sabéis que Ramot de Galaad es nuestra, y nosotros no hemos hecho nada para tomarla de mano del rey de Siria? Estos versículos muestran el comodismo y el conformismo por parte del rey. Comodismo por estar sin hacer nada durante tanto tiempo. Y conformismo por reconocer que esa ciudad le pertenecía y que estaba en manos de sus enemigos, por no haber hecho nada para recuperarla.

Esta misma situación puede ser llevada a la vida de cada uno. Existen personas que pasan años sin hacer nada por sus propias vidas. Se sienten “cómodas” con la situación que viven porque se acostumbraron, porque se conformaron con no tener nada, con vivir enfermos, con las familias destruidas, etc. Éstos ven en las manos de sus enemigos lo que les pertenece a ellos, es decir, tienen una fe pasiva. Confiesan creer en Dios y tener fe pero no reaccionan, no se despiertan, no muestran una fe indignada, agresiva, que no acepta vivir en la humillación. Si estas personas no hacen algo para revertir esa situación van a ver sus vidas pasar sin recuperar lo que le pertenece, sin tomar posesión de lo que es suyo.

Esa es la fe que está viviendo el pueblo mendocino. Si usted quiere unirse para despertar su fe lo esperamos en calle Rioja 1448, Ciudad, este domingo a las 9:30 hs para que usted también sea un indignado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario