DIARIO Online


El primer compromiso del 2012
En el libro de Mateo capítulo 12: 46-50 se muestra uno de los pocos pasajes que cuenta sobre el Señor Jesús y Su familia, cuando Él estaba enseñando y su madre y sus hermanos lo mandaron a llamar. La respuesta de Él puede llamar la atención de muchos ya que, aparentemente, Él rechazó a su familia no queriendo ir a donde ellos lo buscaban, pero Él no tomó esa actitud porque los estuviera despreciando sino porque dio prioridad a su familia espiritual: a aquellos que compartían Su fe. En ese momento, Él estaba enseñando la Palabra de Dios, por lo tanto, no iba a dejar de “alimentar” a su familia de la fe para atender el llamado de su madre, ya que era algo que podía hacer en cualquier momento, incluso después que terminara de hacer su deber, la voluntad de Su Padre celestial. Eso no significa que no amaba a su familia biológica; resulta imposible creer eso porque si amaba a los extraños, a aquellos que no conocía, ¿cuánto más a su propia familia?
Lo que el Señor Jesús nos quiere enseñar a través de este mensaje es que debemos tener un equilibrio, saber en qué momento hacer cada cosa: cuándo debo priorizar a Dios y cuándo a mi familia. Usando la sabiduría como Él la usó vamos a saber llevar nuestra familia a conocer a Dios.
En estas fiestas no debemos olvidar buscar a Dios primero para que Él nos acompañe, nos guíe, nos proteja y nos bendiga al estar junto a nuestras familias.
Este sábado 31 a las 22 hasta las 0:05 hs vamos a participar de la última reunión especial del 2011, de la Vigilia de Año Nuevo, despidiendo este año y recibiendo el 2012 en la Presencia de Dios, porque todo lo que comienza bien termina bien.

Domingo

Y usted, ¿a qué grupo pertenece?


La palabra de Dios nos cuenta la historia de diez vírgenes (Mateo 25:1-13), diferenciando dos clases de personas frente a la venida del Señor Jesús: aquellas que son prudentes, que velaron y se prepararon y aquellas que son insensatas, las cuales no vigilaron y por eso, la Biblia dice que se cerraron las puertas tras ellas. Las primeras representan a los que cuidan de su vida espiritual y se preparan para esperar a Jesús. Las segundas, las que dejan ese cuidado para después y se “olvidan” de la venida de Él. 
Los que son prudentes entienden la importancia y la necesidad de tener sus lámparas llenas de aceite, es decir, su corazón lleno del Espíritu Santo, porque saben que por más que tengan prosperidad, salud, familia restaurada, etc, no sirve de nada sin el aceite en sus vidas.
A diferencia de los anteriores, los que son insensatos no buscan, no cuidan el aceite o, quizás, no luchan por recuperarlo, y son éstos los que ponen en riesgo su salvación, esperando ese día sin prepararse y buscar a Aquél que les puede dar el aceite. 
Es cada uno quien decide, con sus actitudes y decisiones, en cuál de esas dos clases de personas va a estar. 
Si usted reconoce que no está preparado, que no ha cuidado de su alma, la oportunidad la tiene este domingo a las 9:30 hs en calle Rioja 1448, Ciudad.

EL TELÉFONO


       Esta es una historia real que sucedio hace unos dias, una obrera nos conto lo que le sucedio a su papá; él se sintio mal y fue al hospital y alli se encontró con un amigo con el que se junta los fines de semana.
       Le comento que se sentia mal y que lo iban a tener unos dias internado en observacón; la cuestión es que éste amigo comento para los demás compañeros que estaba mal ....
       En fin, nadie sabe como sucedio pero casi 500 personas que este hombre conocía del club,había llegado a sus oidos que él se había muerto, hasta el punto de hacer un minuto de silencio.
lo "gracioso" fue que pasados los dias este amigo encuentra en la carniceria al padre de la obrera y casi se muere él del susto al ver que el hombre se encuentra vivo!!!
la moraleja de esta historia es que cuantas veces escuchamos algo y sin saber bien entendemos todo mal y pasamos ese mensaje a otros con una interpretación completamente errada.
      Y cuantas serán las situaciones que muchas personas, o hasta usted, vive hoy por esos TELÉFONOS DESCOMPUESTOS hasta el punto de estar peleado o enojado con otros.
      No termine este 2011 sin reconciliarse con quien tenga que hacerlo, perdone, haga oidos sordos a palabras necias que no le edifican; desconecte cada telefono descompuesto que que quieran instalar en su vida.
     Escuche las cosa buenas de la vida,"examinadlo todo, retened lo bueno"1Tesalonisences 5:21. Y no sea usted tampoco ese telefono, de palabras de aliento, hable de la palabra de Dios.
     Hermanos, no seáis niños en la manera de pensar; más bien, sed niños en la malicia, pero en la manera de pensar sed maduros.1°Corintios 14:20

Sábado 24, Reunión especial y Santa Cena


Nuestra familia y las fiestas, ¿qué hacer?

Estas fiestas son motivo para reunirse con la familia y reencontrarse con parientes que no se ven a menudo, y se espera que estas reuniones sean momentos de celebración y alegría. Sin embargo, en muchas ocasiones, estos encuentros se ven afectados por diferencias, discusiones, reproches, problemas del pasado, etc. Y es en esas situaciones donde uno puede sumar o restar, calmar o empeorar. El papel del cristiano, del que busca de Dios, siempre tiene que glorificar a su Señor, lo que haga o diga debe transmitir vida, paz, fuerza, de manera que sus familiares vean reflejada en él/ella la presencia de Dios, ya que muchas personas creen que los que van a la iglesia no pueden “hacer nada” y que llevan una vida aburrida y de religiosidad.
Ese pensamiento generalizado que se tiene es, muchas veces, confirmado por las actitudes de aquellos que “buscan de Dios”, actuando en forma contraria a lo que es enseñado en la iglesia, llevando consigo un “fanatismo” que hace con que ellos juzguen y critiquen a sus familiares que no conocen a Dios. De esta forma, los alejan de querer buscar de Jesús.
Lo que estos “cristianos” tienen que hacer es ser humildes como el Señor Jesús lo fue y sorprender a sus familias con sus actitudes, ya que Jesús lo demostró, “bajó un nivel” cuando lavó los pies de sus discípulos, cuando aceptó a Zaqueo que era ladrón; Él no lo juzgó, no lo criticó sino que cenó con Él, mostrando Su humildad. Ese es el ejemplo que nos dejó nuestro Señor y el que tenemos que seguir si queremos que nuestra familia también lo tenga como su Señor. Esa es la parte de la persona y la otra parte queda en las manos de Dios, la de convencerlos. 

Viernes: Murallas derrumbadas


Las murallas que Agustina tenía en su vida eran trabas económicas que le impedían remodelar su casa. Cuando empezó el propósito de Las Murallas de Jericó, obtuvo todo el dinero que estaba trabado para invertir en su casa. Hoy, ella disfruta de la casa que ella quería tener pero que no conseguía. Usando su fe en este propósito derribó esa muralla en su vida financiera.







María comenzó este propósito de Las Murallas de Jericó con el objetivo de luchar por su familia que estaba desunida y separada. Su hijo estaba distanciado de ella, no hablaba con ella ni iba a su casa para verla. Su nieto estaba aislado de todos, vivía encerrado en su habitación sin salir a ningún lado ni hablar con nadie. Hoy, esa muralla fue derribada: su hijo se reconcilió con ella y su relación es la misma que una vez había sido, la de una madre y un hijo unidos. Su nieto cambió y ahora es un adolescente que disfruta de su juventud.

Viernes 30 de diciembre


Participe de esta reunión especial y empiece el 2012 libre de todas las trabas, enfermedades, peleas y problemas que hay en su vida.

Viernes de Liberación


Depende de lo que usted quiera.


La palabra de Dios deja bien claro lo que el mal no quiere para la vida de las personas, lo que intenta evitar que las personas reciban. El libro de Marcos 1:21-24 muestra eso. Cuando enseñaba en una iglesia en Capernaúm, un hombre con espíritu inmundo dio voces diciendo: ¡Ah! ¿Qué tienes con nosotros Jesús nazareno? ¿Has venido para destruirnos? Sé quién eres, el Santo de Dios. Este pasaje explica cómo el mal rechaza que se enseñe a las personas sobre Jesús y que lo que quiere es que se lo deje, que se le permita actuar libremente en la vida de las personas, para destruirlos, enfermarlos, dejarlos en la miseria, separar sus familias y todo lo que acostumbra hacer.

Por otro lado, Dios quiere obrar en la vida de las personas para bien, para deshacer lo que el mal hace en contra de ellas, restaurar, sanar, prosperar, unir y, sobre todas las cosas, salvar. Y debido a que el mal sabe todo eso, sabe quiénes están para destruirlo, intenta impedirlo y da voces en las personas para evitar que aprendan lo que Jesús tiene para enseñarles, para impedir que crean de corazón, para que no sean libres, sanas, salvas…

La solución para este conflicto no lo tiene ninguno de los dos, ni Dios ni el diablo, quien tiene poder para vencer, o no, es la propia persona, porque…

Dios quiere liberar, sanar, salvar;

El diablo quiere atormentar, enfermar, destruir,

Pero, y usted ¿Qué quiere? Porque ninguno de los dos puede actuar sino es por “el permiso” de cada persona.

Entonces, permita actuar a Dios en su vida para empezar a ver todo aquello que perdió o que quizás nunca pudo tener.
Este viernes aprenderá eso como también a impedir que el mal actúe en su vida.

PARTICIPE EN ESTE ÚLTIMO VIERNES DEL AÑO 2011 Y PARTICIPE DEL CLAMOR EN CONTRA DE TODAS LAS MALDICIONES QUE HAY EN SU VIDA Y EN SU FAMILIA, Y EMPIECE EL NUEVO AÑO DIFERENTE.

Que el deseo de que sea un año feliz no quede sólo en palabras.

Invitación Cena de Navidad

Sábado 24-12, víspera de navidad, estaremos participando de la Santa Cena. A las 18 hs es nuestro encuentro marcado con Dios, para cenar con Él, y que de esta manera, Él cene con nosotros en estas fiestas, nos acompañe y nos guarde.


Participe. Usted dedicará 60 minutos a Él y, con seguridad, Él le dedicará mucho más. En compañía de su familia, pida la protección y paz para su hogar.


Rioja 1448, único horario: 18 hs

Domingo


¿Lejos de los brazos de Dios?

“Regocijémonos, porque este hijo mío estaba muerto, y ha vuelto a la vida; estaba perdido y ha sido hallado” (Lucas 15:24). De esta manera Dios expresa Su gozo y alegría cuando recibe a Sus hijos.
Así como la historia del hijo pródigo narrada en la Biblia (Lucas 15:11-30), en la actualidad existen muchas personas que dejan los brazos de Su Padre y se apartan de Su casa, quedándose sin la protección de Él.
Cuando la persona está en la casa de su Padre tiene todo, pero alejada de ella pasa a vivir en la humillación. Muchas veces, las personas se apartan de la iglesia porque empiezan a creer que es una pérdida de tiempo estar allí, que no vale la pena seguir luchando, que las demás personas que no buscan de Dios tienen una mejor vida, en otras palabras, no valoran lo que tienen junto a Dios, y así se van del refugio que Su Padre les daba.
Pero así como el padre recibió a su hijo pródigo, Dios recibe a Sus hijos. Él corre a recibirlos gozoso, alegre por el regreso de ellos. Y cuando la persona vuelve, Dios no tarda en darles lo mejor nuevamente; como Padre, perdona, cura las heridas y da Su abrigo.
Si usted está lejos de Su Padre, Él le llama para que vuelva a Su casa y a Sus brazos para empezar de nuevo, dejando el pasado atrás. Participe este domingo a las 9:30 hs y comience el año en la presencia de Dios. 

Oscar usó su fe y este viernes 10-12 venció la Muralla que había en su vida: padeció diabetes durante seis años y hoy es un hombre completamente sanado, participando cada viernes en el Cenáculo de Mendoza de este propósito para derrumbar las murallas (problemas). Si ud quiere derrumbar sus problemas, participe como este hombre lo hizo y venza todas las murallas que hay en su vida. Lo esperamos a las 8, 10, 12, 16 y, principalmente, a las 20 hs
Viernes de Liberación
Toque en el manto consagrado:
Sea sanado y liberado.
8, 10,12, 16 y, principalmente, a las 20 hs.







Viernes de Liberación

¿Porqué mirar lo bueno en los demás?


Hoy en día, es común ver entre las personas disensiones, peleas, pleitos, etc. y éstos son una carga más, un peso más de los cuales sólo ellos pueden librarse. La Palabra de Dios nos enseña que tenemos que procurar lo bueno de las personas, mirar lo bueno que cada uno tiene y no enfocarse en los defectos. Así como todos tenemos defectos, todos tenemos algo bueno.
Esa es la clave para que la persona sea libre: elegir mirar las cosas buenas de las personas y no seguir alimentando los sentimientos en contra de los demás por las cosas que pasaron en el pasado. De lo contrario, la persona va a cargar en su corazón con un peso innecesario, ya que es Dios quien promete hacer justicia.
Si usted tiene dentro suyo esa carga que le impide estar en paz con usted mismo, que le trae malos recuerdos y no le permite sentirse completamente feliz, busque a Aquél que es el único que puede ayudarle a superar todo su pasado y "venza con el bien el mal" (Romanos 12:21).

Participe este viernes a las 8, 10, 12, 16 y, principamente, a las 20 hs.
Rioja 1448 - Ciudad




La decisión de empezar de nuevo
Después de escuchar el mensaje, decidieron dar el primer paso para empezar una vida nueva y se bautizaron en las aguas.












Cada Viernes estaremos, por la fe, derrumbando las murallas que hay en su vida; trabas, peleas, enfermedades, etc.
Rioja 1448, Ciudad
8, 10, 12, 16 y principalmente 20hs.

La solución para todos sus problemas


Hoy en día, muchos están agobiados y desesperados por solucionar sus problemas. La preocupación que ellos tienen les saca las fuerzas y el deseo de seguir luchando, y muchos sienten que ya no pueden más. La salida para ellos no es apenas resolver sus problemas económicos, familiares o sentimentales, sino buscar de Aquél que es la Solución para todos sus problemas: el Espíritu Santo.
Esto fue lo que hizo el pueblo mendocino el pasado domingo. Con todas sus fuerzas y de todo su corazón buscaron la presencia de Dios, conscientes de que Él es el único que puede transformar completamente sus vidas. Empezando de esta manera el “Ayuno de Daniel”, que se llevará a cabo en todos los Cenáculos del Espíritu Santo del mundo, durante 21 días hasta finalizar el año, a través del cual miles de personas han sido fortalecidas, renovadas y transformadas por la presencia de Dios.
Si usted reconoce que necesita esta solución, participe este domingo y únase a este propósito para ser una más de esas miles de personas que cambiaron sus vidas, ya que la ausencia que tenga será llenada por Él.

Sus sueños respondidos


¿Porqué los milagros no acontecen?



Existen muchas personas que se hacen esa pregunta pero no encuentran respuestas. El pasado domingo pastor Luis Paulo enseñó al pueblo mendocino la razón por la que los milagros no suceden en la vida de muchos, a través del pasaje bíblico en Hechos 19: 8-21. Este pasaje muestra que unos hombres, intentando usar el nombre de Jesús, fueron humillados y heridos, además de no recibir lo que ellos pedían. El motivo por el que éstos no recibieron respuesta fue porque no estaban entregados a Dios y solo estaban usando el nombre de Jesús como cualquier otro nombre.
La clave para recibir lo que queremos al usar Su nombre es tenerlo a Él, no simplemente usarlo, porque la persona puede usar el nombre de Jesús pero si no lo tiene y no busca de Él, no sirve. Muchos dicen que buscan de Él pero así como esos hombres, ellos también son humillados.
Si usted no ha recibido respuestas al usar el nombre de Jesús, la solución para eso es buscar de Él para que Su nombre funcione en su vida ya que al someterse a la Palabra de Él, grandes milagros suceden.
No espere más y participe este domingo a las 9:30 hs en calle Rioja 1448, Ciudad, y muchas enseñanzas como esta recibirá para que su vida sea bendecida.